Vocabulario Esencial del Relieve Terrestre
Cordillera: Conjunto de montañas unidas entre sí, formadas a partir de la acumulación de sedimentos.
Cordillera de Plegamiento: Grandes elevaciones montañosas surgidas en la era terciaria, por la presión sometida por el movimiento de rocas, compuesta de materiales depositados por el mar en la era secundaria.
Montaña: Conjunto de rocas, tierra, piedras y, en su caso, lava que forma una elevación natural de gran altura y de grandes dimensiones en el terreno.
Sierra: Subconjunto de montañas por estar dentro de otro conjunto más grande, como es una cordillera, cuya línea de cumbres tiene forma pronunciada.
Depresión: Es una zona o superficie de la Tierra que se encuentra a una altitud más baja que la que le rodea.
Valle: Depresión del terreno situada entre montañas altas y formada por la acción erosiva de un curso fluvial.
Movimientos Orogénicos: Aquellos movimientos rápidos y con sentido horizontal que son los responsables de ir formando montañas.
Falla: Ruptura de la corteza terrestre en dos o más bloques dislocados, y pueden estar unos bloques levantados y otros hundidos.
Sedimentación: Depositación en un lugar de los materiales transportados por un agente como el agua, viento o hielo.
Macizo Antiguo: Son los restos de montañas de la era primaria o montañas formadas por el rejuvenecimiento de un bloque como consecuencia de los movimientos orogénicos de la era terciaria.
Zócalo: Masa rígida de rocas que da lugar a la corteza continental, formada por materiales del último ciclo orogénico: el alpino.
Penillanura: Terreno casi llano con leves ondulaciones, cuya formación y características son el resultado de la erosión de una zona montañosa.
Altiplanicie: Meseta intermontada elevada, que se encuentra entre dos o más cadenas montañosas, pero cuyo levantamiento no ocurrió al mismo tiempo.
Meseta: Superficie llana o ligeramente inclinada, situada a cierta altitud sobre el nivel del mar.
Península: Trozo de tierra rodeado por agua por todas partes menos por un sitio llamado istmo.
Litología: Es la ciencia que estudia la composición del suelo y de las rocas.
Era: Periodo de la historia de una civilización o sociedad que se caracteriza por un nuevo orden de las cosas y que comienza con un suceso importante.
Conjunto Morfoestructurado: Aquellos relieves cuyas formas y evolución están estrechamente relacionadas con la estructura geológica.
Depresiones: Zona de la Tierra que se encuentra más baja de la que la rodea. Se distinguen: la interior, rellenada por los sedimentos del zócalo, y la exterior, de la era terciaria.
Entradas relacionadas: