Términos Clave en Relaciones Laborales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,22 KB

Conceptos Fundamentales de Derecho Laboral

Derecho del Trabajo

Comprende el conjunto de normas que rigen las relaciones entre el empleador y el empleado, cuidando también de base para garantizar las condiciones sociales de los trabajadores.

Salario mínimo

La cantidad mínima debida y pagada por el empleador a nivel nacional a todos los empleados.

Capital

Es el punto medio entre el trabajo y la naturaleza. Capital, en este sentido amplio, no solo son los bienes de capital en efectivo, [sino también] herramientas, instalaciones y todos los instrumentos utilizados en la producción.

Jornada de trabajo

El día normal de trabajo no podrá exceder de las horas de Ito. Las horas que excedan el límite de la jornada laboral serán consideradas extraordinarias y deberán ser pagadas con un aumento del 50%.

Set 13

Cambiar la numeración de la empresa actual [conlleva] la pena [en] el trabajo.

FGTS

[Cantidad] obligatoria de depósitos bancarios en poder de las empresas por un monto del 8% sobre el salario del empleado.

SIP

Su objetivo es promover el cuestionamiento [por parte] de los empleados [sobre] la vida y el desarrollo empresarial.

Trabajo nocturno

El trabajo entre las 22 horas [de un día] y 5 horas del día siguiente.

Irreductibilidad salarial

El salario no puede ser reducido por remuneración.

Piso salarial

Cada profesión se puede establecer como mínimo.

Preaviso

Notificación por la que la parte que desea terminar la relación de trabajo dará a conocer con antelación su decisión a la otra.

Sindicato

Asociación profesional legalmente reconocida.

Vacaciones

Cada empleado tiene derecho a vacaciones cada año, sin perjudicar sus ganancias.

Factores de producción

Trabajo, capital.

Trabajadores independientes

Que trabajan sin el debido registro.

Huelga

Los trabajadores [han] decidido si [ejercen] sus derechos.

Contrato de trabajo

La relación de trabajo sigue siendo tema de carácter y la persona.

Elementos en la cartera de trabajo

Identificación, dirección.

Duración del contrato

Cuando [se] entró en el negocio sabiendo el período de salida.

Lo que se desconoce

Es hora de salir de la empresa.

Salario

Remuneración recibida por la relación económica entre el empleador [y el empleado] que surge de[l] empleo.

Empleado

Es toda persona que preste sus servicios.

Empleador

[Es quien] asume que las corporaciones y las empresas [asumen] otros riesgos, [y] admit[e] el pago de salarios.

Empleador

[Es quien], suponiendo que las empresas y los negocios [asumen] otros riesgos, acept[a] [y] pag[a] los salarios.

Derechos reconocidos a los trabajadores

El formal y días festivos.

PASEP

Desarrolla la participación financiera de la unión [y los] estados. A los que afecta el pago mensual por este programa en una cuenta bancaria en Brasil.

Subsidio Pecuniario

Dinero.

Reglas para proteger a los trabajadores menos

El trabajo nocturno está prohibido. Prohibir el trabajo en condiciones peligrosas para su salud.

Descanso semanal

Se garantizará a todos los empleados un período de descanso de 24 horas consecutivas, que coincide con el domingo.

Vinculación de formación

En el desempeño de su trabajo, el empleado debe cumplir con las órdenes del empleado.

Trabajo por cuenta propia

La actividad profesional no condicional "yo" y de forma independiente en relación con los objetivos del servicio río.

Entradas relacionadas: