Términos Clave en Estadística: Definiciones Esenciales

Enviado por Chuletator online y clasificado en Matemáticas

Escrito el en español con un tamaño de 3,52 KB

Población Estadística

Población estadística: Es un conjunto de todos los elementos que se están estudiando, acerca de los cuales se intentan sacar conclusiones.

Muestra Estadística

Muestra estadística: Se llama muestra a una parte de la población que se estudia y sirve para representarla.

Variable Estadística

Variable estadística: Es cada una de las características o cualidades que poseen los individuos de una población.

Variable Cuantitativa

Variable cuantitativa: Es aquella que se expresa mediante un número; por lo tanto, se pueden realizar operaciones aritméticas con ella.

Variable Cualitativa

Variable cualitativa: Se refieren a características o cualidades que no pueden ser medidas con números.

Variable Continua

Variable continua: Es aquella que puede tomar valores comprendidos entre dos números. Ejemplo: La altura de 5 amigos: 1.73, 1.82, 1.77, 1.69, 1.75.

Variable Discreta

Variable discreta: Es aquella que toma valores aislados; es decir, no admite valores intermedios entre dos valores específicos. Por ejemplo: El número de hermanos de 5 amigos: 2, 1, 0, 1, 3.

Dato

Dato: Es cada uno de los valores que se ha obtenido al realizar un estudio estadístico. Si lanzamos una moneda al aire 5 veces, obtenemos 5 datos: cara, cara, cruz, cara, cruz.

Parámetro

Parámetro: Es una cantidad numérica calculada sobre una población que resume los valores que esta toma en algún atributo. Intenta resumir toda la información de la población en unos pocos números (parámetros). Ejemplo: La altura media de los sujetos.

Estadístico

Estadístico: Es una cantidad numérica calculada sobre una muestra que resume su información sobre algún aspecto.

Escalas de Medida

Escala Nominal

Escala nominal: Son variables cuyos valores representan una categoría o identifican un grupo de pertenencia. La asignación de los valores se realiza de forma arbitraria, por lo que NO cuenta con un orden lógico. Ejemplo: Nacionalidad, número de camiseta en un equipo de fútbol.

Escala Ordinal

Escala ordinal: Son variables cuyos valores representan una categoría o identifican un grupo de pertenencia, contando con un orden lógico. Este tipo de variables permite establecer relaciones de igualdad/desigualdad y, a su vez, identificar si una categoría es mayor o menor que otra. Ejemplo: Etapa de desarrollo de un ser vivo, nivel de estudio de una persona.

Escala de Intervalo

Escala de intervalo: Son variables cuyos valores representan magnitudes y la distancia entre los números de su escala es igual. Ejemplo: Temperatura de una persona, sobrepeso respecto de un patrón de comparación.

Escala de Razón

Escala de razón: Las variables de razón poseen las mismas características que las variables de intervalo, con la diferencia de que cuentan con un cero absoluto; es decir, el valor cero (0) representa la ausencia total de medida, por lo que se puede realizar cualquier operación aritmética. Ejemplo: Las variables altura, peso, distancia o el salario son algunos ejemplos de este tipo de escala de medida.

Entradas relacionadas: