Terminología quirúrgica y bioseguridad en el quirófano

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 2,94 KB

Terminología básica en el campo quirúrgico

Oto = oreja. Guiso = lengua

Laparo = pared abdominal. Espleno = bazo

Encéfalo = cerebro. Hepato = hígado

Gastro = estómago. Pancreato = páncreas

Nefro = riñón. Col = colon

Entero = intestino. Neuro = nervio

Cardio = corazón. Angio = vaso

Neumo = pulmón. Hema = sangre

Derma = piel. Costo = vejiga

Tino = nariz. Cervic = cuello uterino

Ejemplos:

Ectomía = significa extracción

  • gastrectomía = extracción del estómago
  • Explementomía = extracción del vaso

Otomía = significa la incisión

  • Cervicotomía = incisión del cuello

Itis = inflamación. Algia = dolor


CIRUGÍA = Es la ciencia y técnica que permite realizar incisiones o estructurar tejidos para tratar enfermedades y lesiones o deformidades.

Su clasificación

La clasificación de la cirugía son tres: localización, extensión y propósito.

En la localización: se clasifica en externa o interna.

Extensión: cirugía mayor y cirugía menor.

Propósito: determinar la causa de algunos síntomas.

Tipo de cirugía: general, ortopédica, plástica.

Cirugía laparoscópica = cirugía mínimamente invasiva.


Medidas de barreras: mandilón, gorra, mascarilla, botas.

Bioseguridad quirúrgica se refiere al conjunto de medidas preventivas en el quirófano.

Describir los pasos de la bioseguridad para atención del paciente con COVID en QUIRÓFANO

  • Tener el personal la mascarilla asignada (KN95)
  • Higienizar las manos
  • Colocarse cuidadosamente la mascarilla y luego lavar las manos
  • Colocarse las gafas, asegurarse que estén bien selladas
  • Colocarse el visor y bata antifluidos
  • Colocarse los guantes


¿CÓMO SE DIVIDE EL ÁREA QUIRÚRGICO?

1. Zona Negra: Área de acceso

2. Zona Gris: Preparación para la cirugía

3. Zona Blanca: Sala de operaciones

¿CUÁL ES EL PRINCIPIO DE BIOSEGURIDAD?

Universalidad: involucrar a todo el personal

Uso de barreras: evitar exposición directa a fluidos

Medidas de eliminación de material contaminado

Bioseguridad en quirófano: normas y barreras para prevenir riesgos

¿Qué se entiende en circulación en bioseguridad en el quirófano?

  • Limitar movimiento y presencia de personal no esencial
  • Evitar conversaciones sin mascarillas
  • Colocarse el uniforme de uso exclusivo
  • Ingreso del paciente en camilla especial
  • Mantener puertas del quirófano cerradas durante la cirugía

DOBLADO DE ROPA QUIRÚRGICA:

  • Paquete estéril
  • Funda de la mesa de mayo
  • Dobles de la sábana
  • Campo fenestrado
  • Bata

Entradas relacionadas: