Terminología Médica Esencial: Definiciones y Conceptos Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud

Escrito el en español con un tamaño de 7,77 KB

Signos Vitales

1. Presión arterial: Es la fuerza ejercida por la sangre contra las paredes de las arterias mientras fluye a través de ellas. La presión arterial se mide en milímetros de mercurio (mmHg) y se registra con dos valores: la presión sistólica (la presión en las arterias cuando el corazón late) y la presión diastólica (la presión en las arterias cuando el corazón está en reposo entre latidos).

2. Frecuencia cardíaca: Es el número de veces que el corazón late por minuto. Se puede medir en reposo o durante la actividad física. La frecuencia cardíaca normal en reposo para un adulto es de alrededor de 60-100 latidos por minuto.

3. Frecuencia respiratoria: Es el número de respiraciones que una persona toma por minuto. La frecuencia respiratoria normal en reposo para un adulto es de alrededor de 12-20 respiraciones por minuto.

4. Temperatura: Es la medida de la cantidad de calor que tiene el cuerpo. La temperatura normal del cuerpo humano es de alrededor de 36.5 a 37.5 grados Celsius. La temperatura corporal se puede medir en la boca, el oído, la axila o el recto.

Alteraciones de los Signos Vitales

5. Bradicardia: Es una frecuencia cardíaca más lenta de lo normal, generalmente menos de 60 latidos por minuto en adultos. La bradicardia puede ser causada por problemas en el sistema eléctrico del corazón, como el bloqueo de las vías eléctricas o un problema en el nodo sinusal.

6. Taquicardia: Es una frecuencia cardíaca más rápida de lo normal, generalmente más de 100 latidos por minuto en adultos. La taquicardia puede ser causada por una variedad de factores, incluyendo estrés, ansiedad, ejercicio, fiebre, hipertiroidismo y problemas cardíacos como la fibrilación auricular.

7. Taquipnea: Es una frecuencia respiratoria más rápida de lo normal, generalmente más de 20 respiraciones por minuto en adultos. La taquipnea puede ser causada por problemas respiratorios como el asma, la neumonía o la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC).

8. Bradipnea: Es una frecuencia respiratoria más lenta de lo normal, generalmente menos de 12 respiraciones por minuto en adultos. La bradipnea puede ser causada por problemas respiratorios como la apnea del sueño o la hiperventilación.

Condiciones Médicas

9. Ictericia: Es una coloración amarillenta de la piel y los ojos debido a una acumulación de bilirrubina en el cuerpo. La bilirrubina es un pigmento amarillo que se produce cuando el hígado descompone los glóbulos rojos viejos. La ictericia puede ser un signo de problemas hepáticos o de la vesícula biliar.

10. Cianosis: Es una coloración azulada de la piel y las membranas mucosas debido a la falta de oxígeno en la sangre. La cianosis puede ser un signo de problemas respiratorios o cardíacos, como la enfermedad pulmonar.

11. Hipoxia: Es la falta de oxígeno en los tejidos del cuerpo debido a una disminución en el suministro de oxígeno. La hipoxia puede ser causada por problemas respiratorios, como la enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC), o por problemas circulatorios, como la insuficiencia cardíaca.

12. Disnea: Es la dificultad para respirar, que se puede sentir como una falta de aire o una sensación de opresión en el pecho. La disnea puede ser causada por problemas respiratorios o cardíacos, como el asma, la neumonía o la insuficiencia cardíaca.

13. Apnea: Es la suspensión temporal de la respiración. La apnea puede ser causada por problemas respiratorios, como la apnea del sueño, o por problemas neurológicos.

Urgencias y Emergencias

14. Urgencia: Se refiere a una situación en la que se requiere atención médica rápida pero no inmediata. Las urgencias pueden incluir problemas médicos como dolor abdominal severo, fracturas.

15. Emergencia: Se refiere a una situación en la que se requiere atención médica inmediata para salvar la vida o prevenir discapacidades graves. Las emergencias pueden incluir problemas médicos como ataques cardíacos, accidentes cerebrovasculares o traumatismos graves.

Otros Términos Relevantes

16. Pulso: Es la expansión rítmica de las arterias que se puede sentir en varias partes del cuerpo, como la muñeca o el cuello. El pulso es una medida de la frecuencia cardíaca y se puede usar para evaluar la salud del corazón.

17. Hipotermia: Es una disminución en la temperatura corporal por debajo de lo normal (generalmente 35 grados Celsius o menos). La hipotermia puede ser causada por la exposición prolongada al frío o por problemas de salud como el hipotiroidismo.

18. Hipertermia: Es una elevación de la temperatura corporal por encima de lo normal (generalmente 37.5 grados Celsius o más). La hipertermia puede ser causada por la exposición prolongada al calor o por problemas de salud como la fiebre.

19. Epistaxis: Es el término médico para el sangrado nasal. La epistaxis puede ser causada por problemas como la sequedad nasal, la sinusitis o lesiones en la nariz.

20. Herida: Es una lesión en la piel o los tejidos subyacentes causada por una fuerza externa. Las heridas pueden ser cortantes, punzantes, contusas o abrasivas, y pueden variar en gravedad desde lesiones menores hasta heridas graves que ponen en peligro la vida.

21. Síntesis: Es el proceso de combinar diferentes elementos para crear algo nuevo. En medicina, la síntesis puede referirse a la producción de proteínas en las células o a la creación de compuestos farmacéuticos a través de la química.

22. Exéresis: Es la eliminación quirúrgica de un órgano, tejido o estructura del cuerpo. La exéresis puede realizarse para tratar tumores, lesiones o enfermedades.

23. Diuresis: Es la producción de orina por parte de los riñones. La diuresis puede ser afectada por la hidratación, la dieta y ciertos medicamentos.

24. Catarsis: Es la eliminación de sustancias nocivas o tóxicas del cuerpo a través de los intestinos. La catarsis puede ser causada por una infección, una reacción a los medicamentos o una enfermedad gastrointestinal.

25. Otorragia: Es la pérdida de sangre del oído. La otorragia puede ser causada por infecciones, lesiones o tumores.

26. Crisis hipertensiva: Es una emergencia médica causada por una repentina y dramática elevación de la presión arterial. La crisis hipertensiva puede ser peligrosa y debe ser tratada inmediatamente para prevenir complicaciones.

27. Hipertensión arterial: Es una condición en la que la presión arterial es crónicamente elevada. La hipertensión arterial es un factor de riesgo para enfermedades cardiovasculares y cerebrovasculares.

28. Hipotensión arterial: Es una condición en la que la presión arterial es crónicamente baja. La hipotensión arterial puede ser causada por problemas de salud como la deshidratación, la insuficiencia cardíaca o ciertos medicamentos.

29. Lipotimia: Es una sensación de desmayo o mareo. La lipotimia puede ser causada por una disminución temporal en el flujo sanguíneo al cerebro.

30. Convulsión: Es un trastorno neurológico que se caracteriza por contracciones musculares involuntarias y espasmos. Las convulsiones pueden ser causadas por una variedad de problemas de salud, incluyendo la epilepsia, la lesión cerebral traumática o la fiebre alta.

Entradas relacionadas: