Terminología Esencial en Movimientos de Masa y Deslizamientos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB
Clasificación de Materiales Geológicos en Movimientos de Masa
Roca
Se denomina roca a la masa rocosa dura y firme que estaba intacta en su lugar antes de la iniciación del movimiento.
Residuos o Detritos
Se denomina residuo o detrito al suelo que contiene una proporción significativa de material grueso. Se considera que si más del 20% del material en peso es mayor de 2 milímetros de diámetro equivalente, debe clasificarse como residuo. Por lo general, deben existir partículas significativamente mayores de 2 milímetros para que pueda considerarse de este modo.
Tierra
Se denomina tierra al material de un deslizamiento que contiene más del 80% de partículas menores de 2 milímetros. Se incluyen materiales desde arenas hasta arcillas muy plásticas.
Condiciones de Humedad en Materiales Geológicos
Seco
No contiene humedad visible.
Húmedo
Contiene algo de agua, pero no posee agua libre (corriente) y puede comportarse como un sólido plástico, pero no como un líquido.
Mojado
Contiene suficiente agua para comportarse en parte como un líquido y posee cantidades visibles de agua que pueden drenar del material.
Muy Mojado
Contiene agua suficiente para fluir como líquido, incluso en pendientes bajas.
Secuencia de Repetición de Movimientos de Masa
Progresivo
La superficie de falla se extiende en la misma dirección del movimiento.
Retrogresivo
La superficie de falla se extiende en dirección opuesta al movimiento.
Ampliándose
La superficie de falla se extiende hacia una o ambas márgenes laterales.
Alargándose
La superficie de falla se alarga, agregando continuamente volumen de material desplazado. La superficie de falla puede alargarse en una o más direcciones. El término alargándose puede utilizarse indistintamente con el término progresivo.
Confinado
Se refiere a movimientos que tienen un escarpe visible, pero no presentan una superficie de falla visible en el pie de la masa desplazada.
Disminuyendo
El volumen de material desplazado disminuye con el tiempo.
Estilo de Movimiento de Masa
Complejo
Un deslizamiento complejo es aquel que presenta al menos dos tipos de movimiento, por ejemplo, inclinación y deslizamiento.
Compuesto
El término compuesto corresponde al caso en el cual ocurren simultáneamente varios tipos de movimiento en diferentes áreas de la masa desplazada.
Múltiple
Se denomina múltiple a un deslizamiento que muestra movimientos repetidos del mismo tipo, generalmente ampliando la superficie de falla. Un movimiento sucesivo corresponde a movimientos repetidos, pero que no comparten la misma superficie de falla.
Sencillo
Corresponde a un solo tipo de movimiento.
Estructura Geológica y su Influencia en Movimientos de Talud
La formación geológica del sitio del movimiento es un factor determinante en el mecanismo de falla y en el comportamiento de un movimiento en un talud, especialmente en ambientes tropicales de montaña donde la textura y estructura geológica definen, por lo general, la ocurrencia de fallas en los taludes.