Terminología Esencial de Logística Inversa y Gestión de la Cadena de Suministro
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Diseño e Ingeniería
Escrito el en
español con un tamaño de 4,07 KB
Estrategias de Recuperación y Ciclo de Vida del Producto (R-Estrategias)
Estas estrategias definen el destino de los productos que regresan al flujo logístico:
- R03 - Reventa: Producto que regresa al mercado.
- R04 - Reacondicionable: Necesita limpieza a fondo sin mayores modificaciones.
- R05 - Reparar: Necesita reemplazo de partes menores.
- R06 - Renovable: Requiere mayor reparación.
- R07 - Reprocesable: Requiere que sean reemplazadas partes mayores.
- R08 - Reutilizar: No es el producto original, sino parte del mismo.
- R09 - Reciclar: Proceso de desmontado para recuperar partes útiles.
- R10 - Redirigible: No es útil en su función inicial, por lo tanto, se aplica en otro uso.
- R11 - Residuos: Eliminación final.
Centros de Distribución y Almacenamiento
Fulfillment Center
Centro de distribución donde se reciben, almacenan y procesan los pedidos para enviarlos directamente a los clientes. Es clave para la gestión de la última milla.
Almacén Cross Docking
No almacena productos por largos periodos. Los productos llegan y se transfieren inmediatamente a la siguiente fase de distribución sin ser almacenados. Su objetivo es la agilización del flujo.
Características de los Procesos de Gestión de Pedidos
La gestión eficiente de pedidos es fundamental para la satisfacción del cliente y la optimización de costos:
Picking (Selección)
Selección de productos según el pedido del cliente. Uso de tecnología como código de barras para optimizar. Minimización de errores para reducir devoluciones.
Consolidar (Agrupación)
Organización eficiente de los productos antes del empaque. Optimización del espacio para reducir costos de almacenamiento. Clasificación por destino o tipo de producto para mejorar la logística.
Packing (Empaque)
Protección del producto para evitar daños en el transporte. Etiquetado para facilitar la trazabilidad y entrega. Optimizar costos al reducir el uso innecesario de embalaje.
Despachar (Salida)
Verificación final de que el pedido es el correcto. Coordinación con el transporte para agilizar salidas y tiempos de entrega. Registro en el sistema para mantener control y seguimiento del pedido.
Transporte y Entrega
Gestión de rutas eficientes para optimizar la entrega. Monitoreo en tiempo real con sistemas de rastreo. Garantía de entrega segura y en buen estado.
Logística Especializada y Sostenibilidad
Logística Ambiental
Enfocada en minimizar el impacto ambiental mediante el uso de energías renovables, reducción de emisiones y optimización de residuos.
Logística Inversa
Se centra en la recuperación de productos, reutilización, reciclaje y gestión de devoluciones.
Intersección
Ambas buscan la sostenibilidad, la eficiencia en el uso de recursos y la optimización de residuos.
Tipos de Carga
La clasificación de la carga determina los métodos de manipulación y transporte:
Carga General
Puede ser con o sin embalaje. Incluye la carga unitarizada (paletizada o agrupada).
Carga Contenerizada
Cargas que están contenidas en una caja metálica (contenedor) para facilitar el transporte intermodal.
Carga a Granel
Se transporta en abundancia y sin embalaje. Puede ser sólida, líquida o gaseosa.
Carga Especial
Se rige por sus condiciones específicas, como peligro (materiales peligrosos) o alto valor.
rev