Terminología Esencial en Genética Humana y Biología Molecular

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,66 KB

Conceptos Fundamentales en Genética y Biología Molecular

Definiciones Básicas

  • Gen: Secuencia lineal organizada de nucleótidos en la molécula de ADN que contiene la información necesaria para la síntesis de una macromolécula con función celular específica.
  • Alelo: Una de las dos o más formas alternativas de un gen.
  • Locus (plural Loci): Lugar específico ocupado por un alelo en un cromosoma.
  • Hemicigoto: Sujeto en el que el gen está presente en una sola copia (un solo alelo).
  • Genoma: Conjunto de secuencias de ADN que caracterizan a un individuo.
  • Clonación: Proceso para conseguir copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual.

Variabilidad Genética y Herencia

  • Variabilidad Alélica: Diferentes mutaciones en un mismo alelo, o en locus diferentes de ese mismo alelo, pueden ocasionar diferentes fenotipos.
  • Variabilidad Genética: Una misma enfermedad puede estar ocasionada por mutaciones en genes totalmente diferentes.
  • Rasgo Autosómico: Característica heredada por alelos presentes en cromosomas autosómicos (par 1 al 22).
  • Rasgo Ligado al Sexo: Característica heredada por alelos presentes en cromosomas sexuales (par 23): XX o XY.

Expresión Génica y Fenotipos

  • Penetrancia: Proporción de individuos con un genotipo específico que expresan el fenotipo correspondiente. Se calcula como: Individuos con el fenotipo / Individuos con el genotipo.
  • Codominancia: Dos alelos que se manifiestan a la vez.
  • Expresión Variable: El fenotipo se expresa de diferentes formas, aun cuando todos los miembros tienen el mismo genotipo.
  • Anticipación: Aparición más temprana de la enfermedad en cada nueva generación.

Anomalías Congénitas

Tipos de Alteraciones

  • Deformación: Alteraciones causadas por un mecanismo de presión inusual sobre el feto en desarrollo.
  • Disrupción: Afecta estructuras que venían teniendo un desarrollo normal.
  • Displasia: Defecto estructural que resulta de una organización celular anormal o función alterada.
  • Malformación: Cambios permanentes producidos por una anormalidad intrínseca del desarrollo de la estructura del cuerpo.

Clasificación de Anomalías

  • Anomalía Mayor: Defecto que, de no ser corregido, compromete significativamente el funcionamiento corporal normal o reduce la expectativa de vida.
  • Anomalías Menores: Alteración que primariamente tiene una significancia cosmética, pero no compromete seriamente la funcionalidad corporal.
  • Anomalías Aisladas: Afectan solo una parte del cuerpo.
  • Anomalías Múltiples: Estructurales; por regla general, dos anomalías mayores se acompañan de anomalías menores.

Patrones de Anomalías Múltiples

  • Asociación: Combinación no al azar de diferentes anomalías.
  • Complejos: Anomalías en estructuras adyacentes o relacionadas durante la vida embrionaria.
  • Secuencia: Serie de eventos ocurridos tras una única anomalía (malformación, disrupción o deformación).
  • Síndrome: Conjunto de anomalías que suelen presentarse juntas.

Entradas relacionadas: