Terminología Esencial de Contaminación y Saneamiento Ambiental
Enviado por Chuletator online y clasificado en Medicina y Salud
Escrito el en
español con un tamaño de 3,58 KB
Definiciones Clave de Contaminación Ambiental
Contaminación Atmosférica y sus Tipos
La Contaminación Atmosférica se define como la presencia de ciertas sustancias en concentraciones lo suficientemente elevadas, sobre el nivel ambiental natural.
Tipos de Contaminación
- Contaminación por radiación electromagnética: Es la contaminación producida por las radiaciones del espectro electromagnético.
- Contaminación radiactiva: Presencia no deseada de sustancias radiactivas en el ambiente, por encima de las cantidades naturalmente presentes.
- Contaminación acústica: Es el exceso de sonido que altera las condiciones normales del medio ambiente en una determinada zona.
Fenómenos Asociados a la Calidad del Aire
Efecto invernadero: Se denomina al fenómeno por el cual determinados gases, que son componentes de una atmósfera planetaria, retienen parte de la energía que el suelo emite por haber sido calentado por la radiación solar.
El Material particulado se define como la acumulación de gotitas de un sólido o líquido en la atmósfera, generada a partir de alguna actividad antropogénica o natural.
Monitoreo y Control Ambiental
La finalidad principal de una Red de Control de Calidad Atmosférica es registrar los niveles de concentración de los principales contaminantes atmosféricos, de forma que se puedan definir los niveles de calidad del aire y recomendar, en su caso, actuaciones y políticas acordes con las situaciones de contaminación planteadas.
Contaminación Hídrica y Sónica
Contaminación Sónica
La contaminación sónica es el conjunto de sonidos y ruidos que circulan por el aire en las calles de una población.
Clasificación de Aguas Residuales
- Aguas Negras: Son las aguas cloacales residuales de una edificación que contienen material fecal y/u orina.
- Aguas Servidas: Son las aguas cloacales residuales de cualquier clase, provenientes de una edificación con o sin contener material fecal y/u orina, pero sin contener aguas de lluvia.
Sistemas de Saneamiento y Alcantarillado
Componentes de la Red de Alcantarillado
La Red de Alcantarillado está compuesta por:
- Empotramiento Domiciliario.
- Colector Secundario.
- Colector Principal.
- Tratamiento.
- Disposición Final.
Terminología Sanitaria y de Tratamiento
Dispositivos y Sellos
Pieza sanitaria: Dispositivo ergonómico que tiene una entrada de agua potable, una descarga de agua servida y tiene en la salida un sifón con sello de agua.
Sifón: Actualmente, una aplicación común de los sifones es en los desagües de los aparatos sanitarios (fregaderos, lavabos, inodoros, etc.).
Sello de agua: Parte de un sistema de tuberías que evita fugas en las uniones.
Procesos y Sustancias
Séptico: Que contiene gérmenes patógenos o que produce putrefacción.
Lodo activado: El lodo activado es un proceso de tratamiento por el cual el agua residual y el lodo biológico (microorganismos) son mezclados y aireados en un tanque denominado reactor.
Afluente: Se entiende por Afluente la construcción de un sistema adecuado para el suministro de agua potable en un edificio o vivienda.