Terminología Esencial de Componentes Activos y Pasivos en Redes de Distribución de Señal

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Electricidad y Electrónica

Escrito el en español con un tamaño de 5,39 KB

Clasificación y Definición de Componentes en Redes de Distribución

Elementos Pasivos

Dispositivos que no requieren una fuente de alimentación externa para su funcionamiento y que generalmente atenúan o dividen la señal.

  • Conectores
  • Resistencia de carga terminal
  • Adaptador de impedancia
  • Atenuador
  • Toma de usuario
  • Derivador
  • Distribuidor o repartidor
  • Punto de Acceso al Usuario (PAU)
  • Filtro
  • Mezclador
  • Separador
  • Ecualizador

Elementos Activos

Dispositivos que requieren energía para funcionar y que generalmente amplifican, procesan o transforman la señal.

  • Fuentes de alimentación
  • Amplificadores
  • Conversor de canal
  • Modulador
  • Transmodulador COFDM/PAL
  • Controlador de cabeceras

Definiciones Específicas de Componentes

Separador

Elemento complementario del mezclador. A veces es posible intercambiarlos invirtiendo los terminales de entrada y salida.

Distribuidor (o Repartidor)

A diferencia del derivador, en un distribuidor no aparece la salida de línea. Funciona de forma que la señal de entrada se reparte por igual en las diferentes salidas.

Derivador

Elemento de distribución de señales por excelencia. Sirve para separar una pequeña parte de la señal, mientras que el resto permanece en la salida de línea.

Tipos de Derivadores:
  • Derivador Resistivo
  • Derivador Inductivo
  • Derivador Directivo

Resistencia de Carga Terminal

Se utiliza para evitar reflexiones de la señal y la consecuente degradación de la calidad de la imagen transmitida.

Punto de Acceso al Usuario (PAU)

Se instala en el registro de terminación de red, situado en el interior de las viviendas.

Equipos de Procesamiento de Señal

Modulación y Transmodulación

Modulador

Equipo encargado de transformar las señales de audio y video originales, combinándolas con una señal portadora para situarlas en un canal de radiofrecuencia.

Transmodulador

Dispositivo electrónico diseñado para recibir una señal modulada de acuerdo a una técnica específica, extraer la información que transporta la señal, y modularla por medio de una técnica distinta a la empleada en su origen.

Amplificación

Amplificador

Consiste en elevar el nivel de la señal de entrada para compensar las pérdidas de la red y proporcionar en las tomas de usuario la cantidad de señal adecuada para una correcta recepción.

Preamplificador

Diseñado para procesar señales muy débiles, por lo que posee un factor de ruido muy pequeño.

Amplificadores de Banda Ancha

Capaces de amplificar toda la gama de frecuencias utilizadas en TDT.

Amplificador Monocanal

Se usan para distribuir señales de televisión con los máximos parámetros de calidad.

Elementos de Conexión y Filtrado

Conectores

Tipos comunes de conectores utilizados en la distribución de señal:

  • IEC
  • F
  • Por Brida

Tomas de Usuario

Toma Punteada

Cuando la toma es solo un elemento terminal.

Toma Separadora

Se usa para la transmisión conjunta de señales de radio y de televisión.

Toma de Paso

Se usa en las instalaciones en serie.

Toma Final

Es la caja final o terminal de una línea en una instalación con cajas de paso.

Filtros

Filtro (General)

Elemento que discrimina las señales según la frecuencia, dejando pasar unas y bloqueando otras.

Filtro Paso Bajo

Permite el paso de las señales de frecuencia inferior a una de referencia, denominada frecuencia de corte.

Filtro Paso Alto

Facilita el paso de las señales de frecuencia superiores a la de corte.

Filtro Paso Banda

Se sintoniza a una frecuencia concreta; deja pasar las señales cuyas frecuencias están próximas a ella, dentro de los límites marcados por su ancho de banda.

Filtro Elimina Banda

Elimina las señales de la frecuencia a la que está ajustado, afectando también a un ancho de banda determinado.

Parámetros Técnicos Clave de Equipos Activos

Ganancia

Es la diferencia entre el nivel de la señal de entrada y el de salida. Indica la capacidad máxima del amplificador de aumentar la potencia de la señal de entrada.

Ancho de Banda

Define el margen de frecuencias en el que trabaja el equipo.

Nivel Máximo de Salida

Es el valor máximo de la tensión que el equipo puede proporcionar en la salida.

Figura de Ruido

Todos los dispositivos generan un cierto nivel de ruido eléctrico. Para mantener un buen nivel de calidad, el ruido generado por el amplificador debe ser lo más bajo posible.

Margen de Regulación

Los amplificadores incorporan un atenuador en la entrada que funciona como un control de su ganancia. Este parámetro determina el rango de variación de la ganancia.

Consumo

Muestra la corriente que absorbe el amplificador de la fuente de alimentación.

Concepto Adicional

Órbita Geoestacionaria

Es aquella en la que el satélite gira a la misma velocidad angular que hace la Tierra, de modo que la posición relativa respecto a la Tierra es constante.

Entradas relacionadas: