Terminología Esencial de Circuitos y Sistemas Eléctricos: Definiciones Clave
Enviado por Chuletator online y clasificado en Electricidad y Electrónica
Escrito el en español con un tamaño de 4,88 KB
Glosario de Conceptos Fundamentales en Electricidad
Circuitos Eléctricos y sus Tipos
Circuito Eléctrico
Es una serie de elementos o componentes eléctricos, conectados entre sí con el propósito de generar, transportar o modificar señales eléctricas.Circuito de Alumbrado
Circuito que suministra energía solamente a los aparatos y elementos de alumbrado. Están destinados a elementos de mando de puntos de luz.Circuito de Tomacorriente
Es una de las instalaciones más sencillas de realizar en una vivienda porque todos los tipos de tomacorrientes tienen solo dos terminales.Circuito Individual
Ramal que suministra corriente a un solo aparato eléctrico.Circuito de Iluminación
Se entiende a aquel circuito que hace posible conectar y desconectar lámparas a voluntad e independientemente unas de otras. Consta de un interruptor, cable para la conexión, lámpara y fuente de alimentación.Componentes y Dispositivos de Control
Alumbrado
Se trata de lámparas de arco eléctrico con electrodos de carbón que empleaban corriente alterna, lo que garantizaba que los electrodos ardieran de forma regular.Tomacorriente
Dispositivo de conexión a corriente eléctrica, generalmente fijado a la pared, donde se conectan los distintos enchufes de los artículos eléctricos.Interruptor
Es un dispositivo que permite desviar o interrumpir el curso de una corriente eléctrica.Punto de Luz
Punto de utilización del circuito de alumbrado que va comandado por un interruptor independiente y al que pueden conectarse una o varias luminarias.Sistemas de Distribución de Energía
Sistema Monofásico
Es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por una única corriente alterna o fase y, por lo tanto, todo el voltaje varía de la misma forma. La distribución monofásica de la electricidad se suele usar cuando las cargas son principalmente de iluminación y de calefacción, y para pequeños motores eléctricos.Sistema Trifásico
Es un sistema de producción, distribución y consumo de energía eléctrica formado por tres corrientes alternas monofásicas de igual frecuencia y amplitud que presentan una cierta diferencia de fase entre ellas, en torno a 120°, y están dadas en un orden determinado. Cada una de las corrientes monofásicas que forman el sistema se designa con el nombre de fase.Conductores, Calibres y Protección
AWG (American Wire Gauge)
Es una manera de cuantificar las dimensiones de los cables: el calibre. La norma define, para cada calibre, el valor de la corriente máxima, en amperes, que es permitido por el código eléctrico de los EE. UU. (ampacity, en inglés). Este valor no debe ser sobrepasado por razones de seguridad (excesiva disipación de calor).MCM (Mil Circular Mils)
Las siglas M.C.M. nos están indicando el área transversal de los conductores eléctricos en “Mil Circular Mils”. Entonces, un cable calibre 250 MCM (muy usado en la industria) es un cable de 250,000 circular mils; uno calibre 500 MCM tiene un área de 500,000 circular mils.Conduit
Un conducto eléctrico es un sistema de tubería eléctrica utilizada para la protección y conducción de cables eléctricos. El conducto eléctrico puede ser de metal, plástico, fibra o barro cocido. El conducto flexible está disponible para propósitos especiales.Unidades de Medida Eléctrica
Voltio (V)
Es la unidad derivada del Sistema Internacional para el potencial eléctrico, la fuerza electromotriz y la tensión eléctrica.Ampere (A)
Es la unidad de intensidad de corriente eléctrica constante (carga por unidad de tiempo que recorre un material), la cual, manteniéndose de esta manera en dos conductores paralelos, rectos, de longitud infinita, de sección circular y situados a un metro el uno del otro en el vacío, produce una fuerza igual a 2×10⁻⁷ Newtons por metro.Consideraciones sobre Corriente y Conductores
Corriente Permisible y Tipos de Aislamiento
La corriente permisible está determinada por el tipo de aislamiento del conductor. Ejemplos de designaciones comunes incluyen:
- T, R, RW, RU
- 14-2/ RUW 14-2
- RW (lugar húmedo)
- RHW, RHU (lugar seco)
Definición de Conductor Neutro
Un conductor neutro que conduce solamente la corriente desequilibrada de otros conductores, como en circuitos normalmente equilibrados de 3 o 4 conductores, no cuenta aquí como conductor. En un circuito trifilar que consiste en 2 activos y el neutro de un sistema cuatrifilar trifásico, el conductor común lleva aproximadamente la misma corriente que los activos y por esto no se considera como un conductor neutro en este sentido.