Terminología: Conceptos Clave, Objetivos e Impacto en la Traducción Especializada
Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales
Escrito el en español con un tamaño de 3,39 KB
¿Qué es la Terminología? Definición y Alcance
La terminología es un campo de estudio interdisciplinario que se nutre de un conjunto específico de conocimientos conceptualizados en otras disciplinas como la lingüística, la epistemología, las ciencias de la información y las ciencias de la comunicación. La palabra terminología también se emplea para hacer referencia a la tarea de recolectar, describir y presentar términos de manera sistemática (la llamada terminografía), así como al vocabulario de una especialidad concreta.
Las Tres Nociones de la Terminología según María Teresa Cabré
Según María Teresa Cabré, lingüista española y catedrática de Lingüística y Terminología, el concepto de terminología nos remite a tres nociones fundamentales:
- Disciplina: Se concibe como disciplina debido a que se ocupa de términos especializados.
- Práctica: Se entiende como el conjunto de principios que rigen la recopilación de términos (trabajo terminográfico).
- Producto: Es el resultado generado por esa práctica, que supone el conjunto de los términos de una materia especializada.
Objetivos Fundamentales de la Terminología
El objetivo principal de la terminología es facilitar la comunicación entre profesionales que trabajan en ámbitos especializados y llevar a cabo un proceso de denominación y normalización, buscando una comunicación clara, precisa y libre de ambigüedades. Para ello, establece elementos teóricos y principios prácticos que rigen la búsqueda, selección y ordenación de los términos propios de un campo de especialidad.
Importancia de la Terminología en la Traducción Especializada
La terminología es crucial para la traducción especializada, ya que los términos son los elementos clave de los textos técnicos. Una traducción de calidad requiere el uso preciso de la terminología, la cual debe ser adecuada al nivel de especialización del texto y corresponder al uso que hacen los especialistas del campo.
Diferencia Clave: Término vs. Palabra
Pragmáticamente, un término se distingue del concepto de palabra por varios criterios clave:
- Sus usuarios.
- Las situaciones en que se utilizan.
- La temática que vehiculan.
- El tipo de discurso en que suelen aparecer.
Perspectivas sobre el Término: Lingüística, Filosofía y Ciencia
Concepciones del Término por Disciplina
En cuanto a las concepciones del término, varían según la disciplina:
- Para la lingüística: Son unidades de significación con valor funcional. Su principal función es la significación. Considera el término un signo lingüístico y prioriza la relación nombre-significado.
- Para la filosofía: Son unidades de cognición cuya principal función es esta misma y la representación. Considera el término un objeto y prioriza la relación cosa-significado.
- Para las disciplinas científico-técnicas: Son unidades de significación que permiten la transferencia de pensamiento especializado. Consideran el término una unidad de expresión y denominación, y priorizan la relación cosa-nombre.