Terapias Psicológicas vs. Farmacológicas: Objetivos y Métodos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras lenguas extranjeras
Escrito el en español con un tamaño de 3,1 KB
Indica cómo funcionan las terapias psicológicas y las terapias farmacológicas.
La esencia de las terapias psicológicas es ir desatando los problemas según se van presentando y asistir a las personas para que aprendan a desatarlos por su cuenta. Esto se realiza dialogando en torno a lo que inquieta a quienes consultan; de ese diálogo surge una comprensión más profunda del problema, sus causas y consecuencias y cómo abordarlo.
Esta comprensión se aterriza a través de experimentos o ejercicios diseñados conjuntamente entre el paciente y el terapeuta para poner a prueba lo aprendido y generar un cambio en el mundo real más allá de la sesión terapéutica.
La esencia de las terapias farmacéuticas es optimizar el uso de los medicamentos, haciendo énfasis en la dosificación, la monitorización, la identificación de efectos adversos, y la eficiencia económica para lograr óptimos resultados en los pacientes.
¿Salud vs. Enfermedad y el Psicoanálisis?
¿Existe un abismo entre la salud y la enfermedad? ¿El psicoanálisis es un viaje al pasado para encontrar el origen del malestar presente?
El psicoanálisis puede ser definido como un método y técnica de tratamiento psicoterapéutico basada en la exploración del inconsciente a través de la asociación libre. A diferencia de los métodos que se basan en ejercicios, entrenamiento o aprendizaje (como las técnicas conductuales), el psicoanálisis se cuenta entre las técnicas de descubrimiento que intentan que el paciente logre una comprensión profunda de las circunstancias que han dado origen a sus afecciones, o son la causa de sus sufrimientos o malestares psíquicos. Aunque frecuentemente se asocia esto a la introspección, constituye un malentendido esperar como objetivo esencial de la terapia psicoanalítica una comprensión racional acerca de las relaciones causales.
Objetivos y Métodos: Psicoanalistas, Psiquiatras y Psicólogos Clínicos
¿Cuáles son los objetivos y métodos de los psicoanalistas, los psiquiatras y los psicólogos clínicos?
Para el psicoterapeuta de orientación psicoanalítica, lo que importa es lo que el síntoma significa para el que actualiza el sentido fundamental de su dinámica, y las posibilidades de futuro que, para este sujeto, el presente prepara, preserva o compromete. El método es la escucha particular.
El objetivo de la psiquiatría es el estudio de la enfermedad mental, los efectos bioquímicos y ambientales sobre la dinámica del comportamiento y cómo interactúan con el organismo para enfrentarse al medio ambiente. Los métodos de psicoterapia en el caso de la Psiquiatría son los mismos que sientan las bases del trabajo psicoterapéutico del psicólogo que interviene en clínica.
El objetivo de los psicólogos, de la intervención, está ligada al alivio del sufrimiento humano y puede llevarse a cabo en instituciones públicas y en consultas privadas. El método es la clásica imagen de la conversación cara a cara en donde el paciente solicita la ayuda psicoterapéutica de un psicólogo.