Teramenes y la Paz con Esparta
Enviado por Chuletator online y clasificado en Latín
Escrito el en español con un tamaño de 5,52 KB
GNABS: Estando así las cosas, Teramenes dijo en la asamblea que si quería enviarlo junto a Lisandro, volvería sabiendo si los espartanos persistían alrededor de los muros queriendo esclavizar la polis o por confianza. Habiendo sido enviado, pasaba junto a Lisandro tres meses y más, observando cuando iban a aceptar lo que alguien les dijera por faltar el alimento.
Cuando Teramenes llegó al cuarto mes
Anunció en la asamblea que Lisandro hasta entonces lo había retenido, después le había ordenado ir a Esparta, pues no era él quien tenía autoridad de lo que era preguntado por él, sino los eforos. Después de esto, fue elegido décimo embajador denipotenciario ante Esparta.
Lisandro envió con los otros espartanos a Aristoteles
Que era un expatriado ateniense, para que anunciara a los eforos que había respondido a Teramenes que aquellos eran los que tenían la autoridad de la paz y de la guerra.
Teramenes y los otros embajadores
Cuando estaban en Selasia, siendo preguntados por qué motivo venían, dijeron que venían como penipotenciaron sobre La Paz. Después de esto, los espartanos afirmaban que no esclavizarían a una ciudad griega que había hecho un gran bien en los mayores peligros ocurridos a Grecia, sino que hacían La Paz a condición de que después de derribar los muros largos y el Pireo, después de entregar las naves excepto doce y después de readmitir a los expatriados considerando el mismo amigo y enemigo, siguieran a los espartanos por tierra y por las a donde los guiarán.
Teramenes llevó esto a Atenas
Una gran muchedumbre los rodeaba entrando, temiendo que llegasen fracasados, pues ya no era posible pasar más tiempo a causa de la multitud de muertos por hambre. El día siguiente, los embajadores anunciaron las condiciones en las que los espartanos hacían La Paz. Teramenes habló en nombre de ellos, diciendo que era necesario obedecer a los espartanos y derribar los muros, habiéndose opuesto algunos a él pero después de aprobar muchos más, se decidió aceptar La Paz.
Después de esto, Lisandro navegó hacia el Pireo
Los expatriados regresaron y derribaron las murallas al son de flautistas con mucho ánimo, creyendo que aquel día comenzaba la libertad para Elade. El año concluyó en el cual, mediando Dionisio el de Hermocrates el siracusano fue tirano, tras haber sido vencidos primero los cartagineses por los siracusanos en un combate, después de haber capturado Agrigento por la falta de alimento, habiendo abandonado los sicilianos la polis. Los treinta tiranías fueron elegidos tan pronto como los muros largos y los del Pireo, desde destruyeron, habiendo sido elegidos a condición de redactar leyes según las cuales se gobernarían, retrasaban siempre redactarlas y publicarlas y establecieron el consejo y las demás magistraturas como les pareció.
Después, deteniendo primero
En primer lugar a los que todos sabían que en la democracia vivían de la delación y eran molestos para las personas honradas, los acusaban de delitos de pena capital y la boule votaba contra ellos tranquilamente y los demás cuantos conocían de sí mismos que no eran tales tipos de personas no se preocupaban.
Cuando comenzaron a decidir
Cómo sería posible para ellos utilizar la polis, a partir de ese momento, tras haber enviado primero a Esparta a equinos y a Aristóteles, convencieron a Lisandro de que colaborara con ellos en que viniera una guarnición, mientras tras decidir deshacerse de los ciudadanos malhechores, establecían la forma de gobierno, ellos personalmente prometían mantener esa guarnición. Este habiendo sido convencido, colaboró con ellos en su fuerza enviada una guarnición y calibio como gobernador. Ellos, cuando consiguieron la guarnición, cuidaban de calibio con todas las atenciones para que aprobara todas las cosas que hacían los 30, enviándoles este a quienes de la guarnición querían, detenían ya no a los malos y a las personas poco dignas, sino también a quienes consideraban que menos soportaban ser menospreciados y que conseguirían muchísimos partidarios, intentando hacer algo en contra.
Los 30 se marcharon al Eleusi
Los 10 se encargaban de los de la ciudadanía que estaban muy alborotados y desconfiaban los unos de los otros, juntos con los jefes de caballería. Descansaban también los soldados de caballería en el odeon, con sus teniendo cabellos y sus escudos, y por desconfianza hacían La Ronda con los escudos por una parte desde el atardecer bajo las murallas, por otra parte al amanecer con sus caballos siempre temiendo que algunos del Pireo se les cayeran encima. Ellos, siendo ya muchos y de todas clases, se hacían armas, unos de madera, otros de mimbre y las pulían. Antes de que 10 días llegaran a ser, habiendo dado las confianzas de que tendrían igualdad de tributación los que lucharán como aliados de ellos, salían muchos hoplitas y muchos soldados armados a la ligera. Ellos tenían aproximadamente unos 70 soldados de caballería haciendo expediciones para buscar forraje y recogiendo madera y frutos de temp. Ningún otro de los de la ciudad salían con armas, los soldados de caballería a veces apresaban a merodeadores del Pireo y dañaban a su falange. Se encontraron también con algunos de los exoneos que iban a sus propios campos a por provisiones, lidiando el comandante de caballería los degolló, a pesar de que le suplicaron mucho, y llevando mal esto muchos caballeros.