Teorías X e Y, Factores Motivacionales e Higiénicos, y Estructura Organizacional Empresarial
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,49 KB
Teorías X e Y: Enfoques de la Gestión del Personal
Teoría X: Las personas son inherentemente perezosas y necesitan ser controladas. Evitan el trabajo siempre que sea posible.
Teoría Y: Las personas buscan responsabilidad, son activas y creativas. Se motivan intrínsecamente.
Factores Motivacionales e Higiénicos
Factores Motivacionales: Reconocimiento, progreso, responsabilidad profesional.
Factores Higiénicos: Buenas condiciones de trabajo, administración de la empresa.
Impacto de la Satisfacción Laboral
- Insatisfecho: Desmotivado.
- Satisfecho: Mejora su desempeño.
- No Satisfecho: Indiferencia en su trabajo.
Estímulos en el Entorno Laboral
Estímulo: Placer en el trabajo, buen ambiente laboral, buen rendimiento.
Sistemas y Entorno Empresarial
Sistema: Contiene elementos internos de la empresa.
Entorno de Interés: Contiene elementos externos que afectan a la empresa.
Frontera: Línea que separa el sistema del entorno de interés.
Universo: Elementos externos que no se relacionan con la empresa.
Variable de Estímulo: Factores que influyen en un elemento del sistema.
Variable de Respuesta: Resultados o acciones que emanan de un elemento del sistema.
La Empresa como Organización
La Empresa: Es un tipo particular de organización con objetivos, metas, recursos materiales e información. Desarrolla actividad económica, produce y/o comercializa bienes con el objetivo de obtener beneficios económicos.
Pirámide Organizacional
- Nivel superior o estratégico.
- Nivel medio o táctico.
- Nivel inferior u operativo.
Criterios para la Departamentalización
Criterios comunes para la departamentalización incluyen:
- Por tiempo (turnos).
- Por productos.
- Por función empresarial.
- Por territorio.
- Por tipos de clientes.
- Por canal de comercialización.
Tipos de Departamentalización
- A: Tareas ejecutadas bajo la supervisión de un jefe, según la cantidad de trabajo.
- B: Múltiples turnos de trabajo (más de 8 horas).
- C: Fabricación o producción de artículos.
- D: Divisiones geográficas (ej., Latinoamérica, América del Norte).
- E: Agrupación por producto.
- F: Enfoque en los clientes de la empresa.
- G: Agrupación según los canales de comercialización.
- H: Combinación de diferentes tipos de departamentalización (ej., región y producto).
Organigrama
Organigrama: Esquema que representa la estructura formal de una empresa según la pirámide organizacional.
Niveles Jerárquicos (Ejemplo)
- Gerente, Secretaria.
- Producción, Ventas.
- Administración.
- Jefe de RR. HH., Jefe de Contabilidad.
- Tesorero, Contador.
Programas y Presupuestos
Programas: Conjunto de tareas para cumplir una meta.
Presupuestos: Estimación de los recursos necesarios para desarrollar los programas.