Teorías Sociológicas: Funcionalismo, Spencer y Luhman
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 4,23 KB
Funcionalismo
-FuncionalismoMerton escribe que Estados Unidos esta recuperado económicamente. La sociedad segmentada en públicos, y para este entonces ya no se habla de sociedad en masas, es mas complejo manipular, y nos encontramos con una idea de individualidad, de propia eleccion. El funcionalismo habla de una sociedad que funciona correctamente, pero donde tambien nos encontramos con ciertas disfunciones. La anomia es baja, pero aun siendo de esta forma, la misma no desaparece. A pesar de esto, Estados Unidos se mantiene en equilibrio. En esta teoria se plantea que las disfunciones se pueden volver funcionales y que esto mismo seria la resolución al conflicto. La misma sociedad genera instituciones intermedias las cuales funcionalizan las disfunciones. Son grupos de sociedad civil. También se encuentran los grupos primarios, que son amigos o vecinos, que se juntos luchan y crean instituciones para estas mismas luchas. Esas instituciones vendrían a ser las intermedias. Las instituciones intermedias son mas pacificas y están en relacion con la gente, con la sociedad. Cualquier institucion cuenta con reglasy el conflicto se resuelve a traves de estas instituciones. Entonces, si el conflicto no se canaliza por las vías institucionales que existen, se crea otra nueva institución. Es visto como “Todo problema es una oportunidad” , haciendo referencia a la idea de progreso. Cuenta con un flujo de informacion ascendente.
Spencer
-Spencer Desarrolla una teoria sociologica empirista, aunque los no…. un sociologo, tiene una influencia positivista y por esa mirada es considerado una especie de Darwinismo social. Sus experiencias son biologicas. quiere trasladar los pensamiento de Darwin al ambito de la sociedad. Toma 2 leyes para fundamentar. La ley de flujo y conservacion de energia que viene del campo de la física y quimica, explica los origen del universo y la confirmacion de las partes. Hay una expreion (Big ban) y esto emplica flujo y conservacion de energia y la materia. Luego de la expresion nace una estrella y la materia se mueve hasta qué se detiene formando planetas. Esto implica que el medio ambiente no va a ser diferente, planetas más cerca del sol, más calor, y planetas más lejos del sol, más frios. La otra ley que menciona es la ley del origen de la mida con la adaptacion al medio ambiente y evaluacion de las especies. Darwin decia qué para evolucionarnos hay que sobrevivir al entorno y mantener el equilibrio, respondiendo a los estimulos. Darwin decia también que el origen de la vida se da en un medio ambiente templado. Spencer considera a la sociedad cómo un organismo vivo que sobreviven al entorno y responde a el estimulos del mismo. Llama instituciones conectadas a los sentidos, que perciben del entorno la informacion, cómo el medios de comunicacion , y los cerebro lo llama institucion relleno, que le llega informacion y genera una respuesta, cómo los estado.
Luhman
-Luhman La teoria de Luhman toma aspectos de otras teorias. Explica que la teoria cibernetica puede aplicarse con las sociedades modernas. Establece que al ser humano aparece fragmentado. Hay un ser humano en los sistema social y otro en los entorno. La diferencia de la teoria de Spencer ya que el dice que los entorno era el medio ambiente, otros organismos vivos. Luhman va a decir que además de ser el medio ambiente, no va a liberar de otros organismos vivos ya que su teoria no es organisista, pero va a hablar de otros sistemas sociales. Va a agregar los ser humano irracional, impredecible, porque para los, el entorno es más complejo que los sistema, que provoca irritabilidad en problemas. Los sistema social resuelve estos problemas reduciendo la complejidad, simplificando. Segun Luhman un ser humano irracional actua de manera no racional, cómo un loco, entonces tiene multiples opciones de accion en el entorno. Dentro del sistema racional no tenemos multiples opciones para hacer, solo 2(binario). En la sociedad se genera un problema, para reolverlo se redujo la complejidad, se simplifica, se reducen las opciones de accion para igualar la complejidad. Cuando resolvemos, los sistema social aprende y evoluciona. Se genera otro problema.