Teorías de la Personalidad y Trastornos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,98 KB
Teorías de los Rasgos y Tipos de Personalidad
Las teorías de los rasgos y tipos de personalidad se centran en dar respuestas similares y estables en el tiempo, es decir, características a la personalidad particular de cada individuo que vienen determinadas por su temperamento. Un rasgo de personalidad es un constructo psicológico que se refiere a la tendencia de un sujeto a emitir, consistentemente a lo largo del tiempo, unas respuestas parecidas independientemente de la situación en la que esté. Sirven para describir a las personas como diferentes psicológicamente. Son comunes a todos y se pueden medir. Cuando un conjunto de rasgos aparecen asociados con frecuencia, conforman un tipo de personalidad.
Raymond Cattell
Destaca el psicólogo Raymond Cattell, quien sostiene que todas las personas tienen los mismos rasgos, pero en distintos grados, por lo que es imposible que haya dos individuos totalmente iguales. Diseñó el 16PF, uno de los primeros test psicométricos de la personalidad.
Hans Eysenck
Otro psicólogo relevante es Hans Eysenck, quien definió la personalidad como una estructura estable y perdurable del temperamento, del carácter, de las capacidades intelectuales y del físico de la persona, con el objetivo de adaptarse a su medio ambiente externo. Planteó la teoría PEN, según la cual las personas se sitúan en un punto entre los dos extremos del psicoticismo, la extraversión-introversión y el neuroticismo.
Teoría del Desarrollo Psicosocial de Erikson
Esta teoría de Erikson plantea que la formación de la personalidad sucede en ocho etapas, cada una con dos resultados posibles, uno positivo y otro negativo. El desarrollo de la personalidad del niño se produce en cuatro fases psicosociales; cada una contiene una crisis que fomenta una fuerza específica del yo. En la adolescencia y la edad adulta ocurre lo mismo.
Trastornos de la Personalidad
Los trastornos de la personalidad son patrones de conducta generalizados y perdurables, de vivencias internas y comportamientos que se alejan de la normalidad, es decir, de las expectativas culturales y sociales. Estas vivencias interfieren en la capacidad de los sujetos que los padecen para desenvolverse en sus relaciones sociales y en todos los contextos de su vida.
Características Comunes de los Trastornos de la Personalidad:
- Es perdurable e inflexible
- Causa malestar clínicamente significativo o deterioro en lo social, afectivo, laboral…
- Es estable y de larga duración y su inicio se remonta a la adolescencia o principios de la adultez.
- No se explica mejor por otro trastorno mental después de hacer el diagnóstico diferencial.
- No se puede atribuir a los efectos psicológicos de una sustancia (como droga o medicamento), ni está provocado por una afección médica (como tumores cerebrales o traumatismos).