Teorías de la personalidad: Freud, Jung y Adler
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 2,99 KB
Sigmund Freud
Se basa en el ELLO, el YO y el SUPERYO.
ELLO (inconsciente): Se mueve a partir del principio del placer inmediato. Ejemplo: "quiero salir de fiesta todos los días."
YO (preconsciente): Se regirá por el principio de la realidad. Ejemplo: "mejor salir solo los viernes."
Superyo (consciente): Se regirá por el cumplimiento de las reglas morales. Ejemplo: "mejor vas a misa."
Carl Jung
La teoría tiene como concepto central el individualismo, que se divide en tres partes:
- El YO (Corresponde a la mente consciente).
- El INCONSCIENTE PERSONAL (Está constituido por los recuerdos que han sido prohibidos y por las experiencias que pueden pasar a nuestra consciencia).
- El INCONSCIENTE COLECTIVO (Son las experiencias con las que nacemos y que todos compartimos como especie).
Alfred Adler
Construyó un modelo teórico en el cual el ser humano aparece como víctima de los instintos y conflictos del pasado y por lo tanto no está predestinado por las experiencias de su niñez. (Las experiencias pasadas no te van a marcar en el presente).
Teorías tipológicas
Tipologías somáticas
Tienen como criterio de clasificación las diferencias en la estructura somática o corporal.
- Endomorfo o pícnico (tendencia a engordar): Son individuos con predominio del peso sobre la talla. Tienen el cuello corto y ancho, el tórax en tonel, el abdomen prominente y sus extremidades son finas y cortas.
- Mesomorfo o atlético (más musculoso): Presentan hombros anchos, tronco trapezoidal y caderas estrechas. Sus brazos y piernas son fuertes y musculosos y sus manos y pies son grandes.
- Ectomorfo o leptosomático (más delgado): En ellos domina la talla sobre el peso. Tienen el cuello largo y delgado, el tórax es aplanado, estrecho y largo y las extremidades son largas y delgadas con manos y pies largos y estrechos. (PARA EL EXAMEN EN DIBUJOS O EJEMPLOS)
Tipologías psicológicas
Clasifican a los individuos según estructuras mentales y de reacción.
- Ciclotímico: Son seres sociales comunicativos y cordiales, con buen talante, pero muy cambiantes, que pasan de la alegría a la tristeza sin causas externas aparentes. Son realistas y prácticos.
- Viscoso o Epileptoide: Se caracterizan por ser poco imaginativos, persistentes y monotemáticos. Son comedidos y formales, reaccionan poco pero de manera explosiva. Tienen gran tendencia a la actividad física y a los deportes pesados.
- Esquizotímicos: Sus características psicológicas incluyen la introversión y la sensibilidad. Son idealistas y poco prácticos, reservados, tímidos y poco influenciables por el ambiente.
Teorías humanistas
Abraham H. Maslow
Cuando las necesidades de un nivel inferior son satisfechas, el individuo pasa a satisfacer las del siguiente nivel y así hasta llegar a las necesidades del último nivel.