Teorías de la Inteligencia: Tipos, Inteligencia Emocional y Recursos Humanos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología

Escrito el en español con un tamaño de 4,12 KB

Tipos de Inteligencia

Lingüística

Comprende la capacidad de emplear correctamente las palabras, ya sea de forma oral o escrita. La utilizamos cuando hablamos con otras personas; escribimos pensamientos o poemas; contamos o creamos cuentos o chistes; etc.

Matemática

Comprende la capacidad para utilizar los números en forma efectiva y razonar de manera lógica. La utilizamos para encontrar conexiones y ver las relaciones entre trozos de información aparentemente desconectados o diferentes entre sí. También sirve para categorizar, establecer prioridades y planear algo para el futuro.

Espacial

Consiste en la capacidad de percibir el mundo visual-espacial adecuadamente, así como para efectuar transformaciones sobre esas percepciones. La utilizamos cuando hacemos un dibujo para expresar nuestras emociones o ideas; para ganar un partido de ajedrez; así como para visualizar las cosas que queremos en nuestras vidas.

Corporal

Consiste en la capacidad para utilizar el cuerpo en expresar ideas y sentimientos, incluyendo la facilidad de utilizar las manos para crear o transformar cosas. La utilizamos cuando utilizamos el cuerpo para expresar emociones; al hacer deportes; estacionar un auto; etc.

Musical

Es la capacidad que algunos poseen para, a través de formas musicales, percibir, discriminar, juzgar, transformar y expresarse. La utilizamos cuando tocamos música para calmarnos o estimularnos; y está muy presente cuando al escuchar una canción, uno se encuentra después repitiéndola en su mente todo el día.

Interpersonal

Es la capacidad que algunos poseen para relacionarse y comunicarse adecuadamente con el otro, liderar grupos, cooperar con los demás. La utilizamos cuando entramos en contacto con una o más personas, ya sea cuando participamos en trabajos o reuniones grupales o sociales, conversamos o interactuamos con un otro.

Intrapersonal

Es la capacidad que algunos poseen para autopercibirse, tomar contacto real consigo mismo (pensamientos, sentimientos, actos) y desarrollar estrategias de crecimiento personal. La utilizamos cuando reflexionamos sobre las cosas que experimentamos, sobre cómo actuamos en una determinada situación o cuando interactuamos con el otro.

Teoría de la Inteligencia Emocional, Daniel Goleman (1987)

Este autor propone la importancia del conocimiento y manejo de nuestras emociones para el desarrollo de una adecuada interacción con los demás. Su propuesta surge luego de varios años de investigación, descubriendo que el desempeño idóneo de una persona corresponde a un 17% de capacidad intelectual y un 83% a aptitudes emocionales.

Se sustenta en 5 principios:

  • Conciencia de uno mismo
  • Autorregulación
  • Motivación
  • Empatía
  • Habilidades sociales

Teorías de Recursos Humanos

Teoría de los costes de transacción

Racionalidad limitada (directivos no saben todo) y oportunismo, sacar mayor provecho (figura del supervisor). Altos costos, se piensa en la “ley del mínimo esfuerzo”.

Teoría de los recursos y capacidades

Derroca a Porter (la construcción de una ventaja competitiva) dependía de la posición de la empresa en el mercado. Cada empresa es heterogénea y es en su historia y modo de gestión donde está la ventaja competitiva.

(i) Recursos:

Identificar y clasificar los recursos humanos y organizativos de la firma (difíciles de imitar e intercambiar).

(ii) Capacidades:

Identificar las capacidades claves de la empresa.

(iii) Ventajas competitivas:

Valorar el potencial de generación de rentas.

(iv) Estrategia:

Seleccionar la estrategia general y de persona.

(v) Estos pasos identifican carencias de RRHH que deben ser cubiertas.

Entradas relacionadas: