Teorías del Envejecimiento y Escalas de Valoración Geriátrica

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,81 KB

Teorías del Envejecimiento

Teorías Basadas en Fenómenos Finalistas

Teoría de la Sustancia Vital. Teoría de la Mutación Genética

Relacionan el envejecimiento con la evolución. Afirman que el envejecimiento está determinado por la expresión de los genes, por ello se consideró a las mutaciones como un factor importante en los fenómenos del envejecimiento y la longevidad.

Telómeros y Telomerasa

Los telómeros, o secuencias repetidas de ADN y proteínas asociadas, presentes en los extremos de los cromosomas, se acortan cada vez que una célula se divide. Los telómeros protegen a los cromosomas, apoyan la transcripción del ADN y se acortan durante la división celular. Por el contrario, otras células son inmortales gracias a que producen la enzima telomerasa que fabrica más telómero.

Muerte Celular Apoptótica

El envejecimiento se acompaña de la muerte de un número de células. La apoptosis o muerte celular programada con fragmentación celular.

Teorías de Envejecer por Diseño o Programado

Teoría Endocrina

Las glándulas endocrinas envían a la sangre unos mensajeros químicos llamados hormonas que luego actúan sobre las células diana en el cuerpo. No hay pruebas de que el sistema endocrino sea el causante del envejecimiento.

Teoría Cibernética

Sugiere que el sistema nervioso central es un marcapasos del envejecimiento corporal.

Teorías Basadas en Fenómenos Aleatorios

Teoría del Desgaste Natural. Teoría de la Acumulación de Productos de Desecho

Hay pruebas de que cuando las células acumulan toxinas se forma una sustancia llamada lipofuscina que se va acumulando conforme uno va envejeciendo.

Teoría del Ritmo de Vida

Teoría del Entrecruzamiento

El entrecruzamiento químico que ocurre en proteínas, lípidos y ADN, como resultado a la exposición a factores del ambiente y de la dieta, producen cambios como en el colágeno y elastina.

Teoría de los Radicales Libres

Otras Teorías

  • Teoría Inmunológica del Envejecimiento
  • Teoría del Sistema Inmunitario
  • Teoría de Errores y Reparaciones
  • Teoría del Orden que se Desordena

Escalas de Valoración Geriátrica

Sobrecarga de los Cuidadores

  • Zarit: Para ancianos con trastornos mentales.
  • Índice del Esfuerzo del Cuidador: Cuando la persona no puede cumplimentar el test de Zarit.

Riesgo de Desnutrición

  • MNA: Para pacientes ancianos >80 y en residencias.
  • MST: Para pacientes hospitalizados.
  • MUST: Para pacientes en general (5 pasos PAE).
  • NRS: Igual que la MUST pero añade la gravedad de la enfermedad.

Escalas de Depresión y Ansiedad

  • Goldberg
  • GDS

Capacidad para realizar ABVD (Actividades Básicas de la Vida Diaria)

  • Katz: Orden jerárquico y no admite cambios.
  • Barthel: Uso estadístico de los datos.
  • CRF: Valora AVD, rápido y cuantificado.

Capacidad para realizar AIVD (Actividades Instrumentales de la Vida Diaria)

  • Lawton y Brody

Valoración Cognitiva

  • Pfeiffer: Para personas mayores, analfabetas, memoria a corto plazo.
  • Minimental o Folstein: Para adultos en general, tengan o no déficit.
  • Lobo: Se hace cuando hay más de 4 errores en el Pfeiffer.

Detección de Riesgo Psicosocial

  • Barber

Valoración Emocional

  • Yesavage

Entradas relacionadas: