Teorías y enfoques del liderazgo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral
Escrito el en español con un tamaño de 1,88 KB
Teorías y enfoques del liderazgo
Teoría de MacGregord
También denominada teoría de X e Y. Teoría X, son las personas a las que no les gusta el trabajo. Teoría Y, son las personas que aman el trabajo.
Teoría de Blake y Mounton, teoría de la Malla Gerencial
Los autores elaboran una malla gerencial dependiendo de la conducta del líder, si está más preocupado por la producción o por las personas que trabajan a su cargo.
Teoría del Liderazgo situacional
Creada por Paul Hersey y Ken Blanchard. A los empleados se les divide en cuatro niveles:
- M1 - Es el nivel más bajo de madurez laboral y psicológica. Ni sabe ni quiere.
- M2 - Es el siguiente nivel. Elevada madurez psicológica, pero escasa madurez laboral. Quiere, pero no sabe.
- M3 - Escasa madurez psicológica y elevada madurez laboral. Sabe trabajar, pero no quiere.
- M4 - Es el nivel superior. Elevada madurez psicológica y laboral. Sabe y quiere trabajar.
En función de la división anterior surgen cuatro estilos de liderazgos diferentes:
- E1 - Se caracteriza por dar órdenes o dirigir y por una conducta de tarea alta y de relación baja. El grado de madurez de los empleados es el M1.
- E2 - Este estilo consiste en persuadir, e implica unas conductas de tarea y de relaciones altas. Los empleados están en el nivel M2.
- E3 - Implica participar y mantener una conducta de relación alta y de tarea baja. Los empleados están en el nivel M3.
- E4 - Este estilo se caracteriza por delegar y por llevar una conducta de relación y de tarea bajas. En este caso los empleados poseen un grado de madures M4.
Teoría del gran hombre
Parte de la premisa de que El líder nace, no se hace. El líder nace con unas habilidades excepcionales para entusiasmar a sus subordinados e infundirles coraje y lealtad.