Teorías del Estado: O'Donnell, Muzzopappa, Bobbio y Althusser

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,31 KB

Guillermo O'Donnell: El Estado Burocrático Autoritario (EBA)

Según O'Donnell, el Estado Burocrático Autoritario (EBA) se caracteriza por anular los mecanismos políticos y democráticos para restablecer un orden social y económico anterior, alterado por la organización autónoma de la población, especialmente los trabajadores.

Características del EBA:

  • Crítica y desplazamiento de la clase política tradicional, reemplazada por una nueva.
  • Rol fundamental de las Fuerzas Armadas en la conformación del EBA, reestructurando el Estado con criterios militares.

Emilio de Ípola y Claudio Muzzopappa: El Estado como ficción

Ípola y Muzzopappa plantean que el Estado es una construcción ideológica. Intentan descifrar un mensaje de dominación y sostienen que el Estado es una ficción, una ilusión bien fundada a partir de procesos de ejecución y legitimación. Esta ficción ha dado lugar a formas estatales reales, corporizadas en campos burocráticos más o menos estables y duraderos.

Norberto Bobbio: El Estado burgués según Marx

Bobbio describe el Estado burgués de Marx como una forma de "despotismo individual" donde los burgueses se organizan para garantizar recíprocamente su propiedad e intereses. En esta organización, el Estado no actúa como mediador en la lucha de clases, sino que contribuye a mantener el dominio de la burguesía sobre la clase dominada.

Louis Althusser: La teoría marxista del Estado

Para Althusser, la teoría marxista define al Estado como el fin de la lucha política de clases. Esta lucha gira en torno al Estado. Para comprender esta teoría, es necesario distinguir entre el poder del Estado y el aparato del Estado. El aparato del Estado es represivo (ejército, policía, justicia, cárceles). La teoría marxista del Estado, según Althusser, se resume en:

  1. El Estado es el aparato represivo de Estado.
  2. Se debe distinguir entre poder de Estado y aparato de Estado.
  3. El objetivo de la lucha de clases concierne al poder de Estado y a la utilización del aparato de Estado por la clase dominante.
  4. El proletariado debe tomar el poder del Estado y elaborar un proceso radical de destrucción del Estado (fin del poder de Estado y de todo aparato de Estado).

Entradas relacionadas: