Teorías de la Verdad y Criterios de Certeza en Filosofía
Enviado por Chuletator online y clasificado en Filosofía y ética
Escrito el en español con un tamaño de 2,35 KB
Teorías de la Verdad y Criterios de Certeza
Desde sus comienzos, la filosofía se ha preocupado por buscar lo que es verdad: la verdad del ser frente a la apariencia.
Teorías de la Verdad
Las teorías más importantes de la verdad que se han dado a lo largo de la historia de la filosofía son las siguientes:
- La verdad como correspondencia: la realidad se entiende como una relación de correspondencia entre lo que un sujeto piensa o dice y el objeto. Es decir, un enunciado es verdadero cuando se corresponde o adecua al objeto.
- La verdad como coherencia: todo conocimiento o enunciado es verdadero si es coherente, si encaja con un sistema de verdades previas. Es decir, se admite como verdadero aquello que se puede deducir de otros enunciados tomados a su vez como verdaderos.
- Teoría pragmática de la verdad: la verdad de una idea se comprueba cuando ésta es útil y beneficiosa, y se hace cierta en el transcurso de los acontecimientos.
- La verdad como consenso: un enunciado puede ser considerado verdadero cuando así se ha consensuado por una comunidad de diálogo. Es decir, la verdad es un acuerdo social en torno a una cuestión.
Criterios de Certeza
Sin embargo, los seres humanos en nuestra búsqueda de la verdad queremos estar seguros (estado subjetivo de asentimiento). Nos orientamos por criterios de certeza.
- Autoridad: nos fiamos de aquellas verdades que son definidas por personas expertas en el tema. Nuestro grado de certeza aumenta cuando existe un consenso entre los expertos sobre el tema en cuestión.
- Coherencia: en el marco de la lógica y de las matemáticas se aceptan con firmeza como verdaderos aquellos enunciados que se deducen de otros enunciados verdaderos.
- Correspondencia con la realidad: en el ámbito científico se produce mediante la contrastación experimental.
- Evidencia: una verdad evidente es la que no admite la menor duda. Según Descartes, las características de una verdad evidente son la claridad y la distinción con que se presenta al sujeto.
- Utilidad: en la línea del pragmatismo, la utilidad de un enunciado refuerza la certeza con la que se afirma su verdad.