Teorías Clave sobre Sindicalismo y Empresarialidad

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 2,47 KB

El Grado de Madurez Sindical según S. Perlman

La actitud natural del obrero es economicista y proviene o está determinada por su conciencia de la escasez de oportunidades, que contrasta con la abundancia de oportunidades característica de los hombres de empresa u otros sectores sociales. Los trabajadores manuales tienen una necesidad de solidaridad, que insiste en la propiedad para todo el grupo de la totalidad de las oportunidades económicas existentes, mediante la regulación normativa de los sindicatos, o en el racionamiento por el grupo de tales oportunidades.

Ejemplo: En Estados Unidos, el sindicalismo se convirtió en un movimiento estable cuando la sensación de abundancia de empleos fue reemplazada por una sensación de escasez. Entonces, el asalariado comprendió la importancia del control monopolístico de la oferta de trabajo.

Causas de la Madurez de Conciencia

Perlman considera que la conciencia de escasez tiene dos causas principales:

  • Limitaciones intrínsecas: El trabajador es consciente de su falta de preparación para asumir por su cuenta el riesgo y otras exigencias del complejo mundo de los negocios.
  • Limitaciones extrínsecas o del mundo que le rodea: El obrero es consciente de que el mundo se ha convertido en un mundo de escasez por un orden institucional que reserva las grandes oportunidades para los terratenientes, capitalistas y grupos privilegiados.

Formas Históricas de la Empresarialidad del Capital

Harbison y Myers consideran que el estudio de la empresarialidad y su ideología debe hacerse teniendo en cuenta tres perspectivas fundamentales:

  1. La económica: Expresa el dominio del capital en la actividad laboral.
  2. La socio-política o de clase: Expresa el esfuerzo por mantener su poder a nivel sociopolítico a través de la defensa de la propiedad privada.
  3. La directiva u organizativa: Expresa la proyección de ese dominio mediante un sistema específico de autoridad.

Los Entrepreneurs y el Liberalismo Económico

Los “entrepreneurs” son los pioneros de los avances de la industria y del comercio. Sus ideas se alimentan del liberalismo económico manchesteriano, pero reinterpretado bajo el esquema de la Nación en proceso de expansión. El liberalismo social y económico se vio defendido y expandido como en ningún otro lugar en Estados Unidos.

Entradas relacionadas: