Teorías Clave del Aprendizaje: Constructivismo, Significativo, Andamiaje y ZDP

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 3,57 KB

Constructivismo: Fundamentos y Principios

El constructivismo es una concepción epistemológica que destaca la contribución del individuo en la adquisición del conocimiento. Sus principios se fundamentan en las teorías de pensadores como Piaget, Vygotsky y Ausubel, entre otros. Desde esta perspectiva, el niño es un activo constructor de su propio aprendizaje.

Teoría del Aprendizaje Significativo (David Ausubel)

Esta teoría es un modelo explicativo de las clases de aprendizaje que se producen en el contexto escolar.

Tipos de Aprendizaje

  • Aprendizaje Significativo: Es aquel que tiene lugar cuando lo que se va a aprender se relaciona de manera significativa con los conocimientos previos del alumno.

    Condiciones para el Aprendizaje Significativo:

    1. Material relevante y organizado: El material debe ser relevante y tener una organización clara. Es fundamental que tenga relación con los conceptos ya adquiridos por el alumno.

    2. Actitud favorable del alumno: El alumno debe tener una actitud favorable para aprender, es decir, debe estar motivado para dar significado a los contenidos que asimile.

  • Aprendizaje Memorístico: Se da cuando el alumno asimila los contenidos al pie de la letra y de un modo arbitrario, sin comprenderlos o relacionarlos con sus conocimientos previos.

Andamiaje (Jerome Bruner)

El andamiaje consiste en un estilo no directivo de ayuda, proporcionado por el adulto en tareas de colaboración para la solución de problemas. Esta ayuda proporciona un alto grado de autonomía y autorregulación en la actividad de los niños.

Dentro de este proceso de andamiaje, el adulto modula la dificultad de la tarea. A partir de esta dificultad creada por él, genera una cantidad adecuada de ayuda que el niño precisa en ese momento, creando así el nivel apropiado de desafío para el niño.

Zona de Desarrollo Próximo (Lev Vygotsky)

La Zona de Desarrollo Próximo (ZDP) es la distancia entre el nivel de resolución de una tarea que una persona puede alcanzar actuando independientemente y el nivel que puede alcanzar con la ayuda de un compañero más competente o experto en ese tema. Esta distancia marca lo que se llama desarrollo real.

Semejanzas entre el Andamiaje y la Zona de Desarrollo Próximo

En ambas posturas se entiende el aprendizaje como el resultado de la interacción del alumno con un agente social más competente, en este caso el experto, que aporta al alumno, en el marco de la actividad conjunta, la ayuda que precisa.

La Enseñanza y el Aprendizaje según la Concepción Constructivista

Según el constructivismo, la enseñanza y el aprendizaje son procesos interactivos, inseparables y, en consecuencia, incomprensibles si ambos no se alcanzan juntos. Desde esta perspectiva, se entiende por aprendizaje un proceso de construcción de significados y atribución de sentido. Y la enseñanza, como la ayuda necesaria para que este proceso se produzca en la dirección correcta. Una enseñanza eficaz es aquella que ofrece una ayuda contingente, ajustada y sostenida a los alumnos durante el proceso de aprendizaje.

Entradas relacionadas: