Teoría de Sistemas en la Organización: Modelos y Características Clave

Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio

Escrito el en español con un tamaño de 4,86 KB

Teoría de Sistemas en la Organización

·Sistema (sun=con, istemi=colocar juntos)

Es un conjunto de elementos dinámicamente relacionados entre sí. Dichos elementos logran mantener una constante interacción para lograr algún propósito u objetivo.

Tipos de Sistemas

Constitución:

  • Sistemas físicos y concretos
  • Sistemas abstractos o conceptuales

Naturaleza:

  • Sistemas cerrados
  • Sistemas Abiertos

Parámetros de Sistemas:

  • Entrada o insumo (input)
  • Salida (output)
  • Procesamiento (throughput)
  • Retroalimentación
  • Ambiente

Características de la Organización como Sistema Abierto:

  • Comportamiento Probabilístico
  • Organización (Parte Mayor - Partes menores)
  • Interdependencia de las partes
  • Homeostasis (Equilibrio) - Adaptabilidad
  • Frontera o límite
  • Resistencia
  • Adaptación -> Crecimiento <- Interacción

Modelos de la Teoría de Sistemas

Modelo de Katz y Kahn

Katz y Kahn desarrollaron un modelo de organización amplio y complejo mediante la aplicación de la teoría de sistemas y la teoría de las organizaciones. Propusieron que la teoría de las organizaciones se libere de las restricciones y limitaciones de los enfoques previos y utilice la teoría general de sistemas.

El modelo propuesto presenta las siguientes características:

  1. La organización como sistema abierto
  2. Las organizaciones como una clase de sistema social
  3. Características de primer orden
  4. Cultura y clima organizacionales
  5. Dinámica del sistema
  6. Concepto de eficacia organizacional
  7. La organización como un sistema de roles

Modelo Sociotécnico de Tavistock

La organización se concibe como un sistema sociotécnico. Además de considerarse como un sistema abierto en interacción constante con su ambiente, la organización también se concibe como un sistema sociotécnico estructurado en dos subsistemas:

  • El subsistema técnico
  • El subsistema social

En una evaluación crítica de la teoría de sistemas conduce a los siguientes aspectos:

  1. Confrontación entre teorías de sistema abierto y de sistema cerrado
  2. Características básicas del análisis sistémico
  3. Carácter integrativo y abstracto de la teoría de sistemas
  4. El efecto sinérgico de las organizaciones como sistemas abiertos
  5. El “hombre funcional”
  6. Un nuevo enfoque organizacional

Modelo de Schein

Este modelo nos dice que la cultura se manifiesta en tres niveles: los artefactos se encuentran en la superficie descansando sobre los valores y los supuestos de la base.

  • Los artefactos son los resultados tangibles de las actividades que se apoyan en los valores y supuestos.
  • Los valores son considerados por Schein como los principios sociales, filosóficos, estándares y metas, los cuales tienen un valor intrínseco. Ideales de conducta que tienen un impacto en nuestros actos.
  • Los supuestos son las representaciones de las creencias que se tiene acerca de la naturaleza humana y la realidad. Los supuestos tienen la clave para entender, comprender y cambiar la cultura de una organización.

Ventajas de la Teoría de Sistemas

  1. Sinergia (reconoce la importancia de todas las partes).
  2. Proceso de Interacción
  3. Ofrece Productos que el ambiente necesita
  4. Retroalimentación
  5. Busca comprender fenómenos organizacionales
  6. Asigna a la administración la selección de objetivos/métodos.
  7. Describe características de las organizaciones y de la administración

Desventajas de la Teoría de Sistemas

  1. Carece de sistematización
  2. La alteración de uno afecta a todos.
  3. La aplicación práctica es incipiente (que aún se manifiesta)

Entradas relacionadas: