La Teoría Sintética de la Evolución: Principios, Especiación y Evidencias

Enviado por javier y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 3,63 KB

Las ideas de Darwin se modificaron y se sumaron, a mediados del siglo XX, a los avances de otra disciplina biológica, la genética, componiendo así una nueva teoría evolutiva: lo que hoy en día se conoce como teoría sintética o neodarwinismo.

Fundamentos de la Teoría Sintética

Esta teoría se fundamenta en los siguientes puntos:

  • La unidad evolutiva no es el individuo sino la población.
  • El origen de la variabilidad está en las mutaciones. Se denomina mutación al cambio súbito que se produce en el ADN. Estos cambios hacen que los organismos portadores muestren alguna característica diferente (variabilidad). Al tratarse de cambios en el material genético, las mutaciones son heredables. Estas se producen al azar y resultan generalmente perjudiciales para sus portadores. No obstante, si esas mutaciones proporcionan alguna ventaja, sus portadores tendrán entonces más probabilidades de sobrevivir y transmitirla a la descendencia. También existen mutaciones neutras, que no producen ventajas ni inconvenientes.

El neodarwinismo propone que la selección natural y las mutaciones son procesos complementarios entre sí, sin que ninguno de ellos por sí solo sea capaz de explicar la evolución.

Especiación

La especiación es el proceso por el que a partir de una especie se forman dos o más. Puede ocurrir así:

Mecanismos de Especiación

  • Aislamiento de poblaciones: Una población puede quedar aislada del resto de la especie por una barrera que le impide reproducirse con la población original.
  • Diferenciación gradual: Si las condiciones ambientales son distintas, las diferencias originadas por mutaciones (ocurridas al azar) aumentarían a causa de la selección natural. Esta, actuando de forma diferente en cada población, produciría dos poblaciones cada vez más diferentes entre sí.
  • Formación de nuevas especies: Un aislamiento prolongado puede originar una población tan distinta de la original que pierde la capacidad de cruzamiento con esta. La especie originaria se ha convertido en dos especies diferentes.

Aislamiento Reproductivo

Dos poblaciones pertenecen a especies diferentes si no son interfecundas, de manera que los cruces entre individuos de una y otra población no tienen descendencia o esta es estéril. Se dice entonces que entre ambas poblaciones hay aislamiento reproductivo.

¿Es la Evolución un Hecho o una Teoría?

Los datos y argumentos que se han aportado a favor de la evolución son tantos y tan concluyentes que la evolución se considera un hecho histórico. Lo que se debate es cómo se ha producido la evolución. Entre muchos datos se encuentran los proporcionados por:

Evidencias de la Evolución

  • Registro fósil: Los hallazgos permiten comprobar que a lo largo de la historia de la Tierra las especies han aparecido y se han extinguido.
  • Anatomía comparada: El esqueleto de las extremidades anteriores de una persona, un murciélago, un delfín, etc., a pesar de sus grandes diferencias externas, responde al mismo modelo y está constituido por las mismas piezas.
  • Desarrollo embrionario: Los embriones de pez, ave, mamífero son muy parecidos en sus fases tempranas, aunque más tarde se distinguen progresivamente.
  • Biología molecular: Los seres vivos, desde bacterias a la especie humana, están constituidos por los mismos elementos químicos y comparten gran parte de su maquinaria molecular.

Entradas relacionadas: