Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos, Pruebas y Leyes
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,29 KB
Teoría Sintética de la Evolución: Mecanismos Genéticos
Mecanismos Genéticos de la Evolución
Las Mutaciones Genéticas
Las mutaciones son la causa de la variabilidad individual. Cuando una mutación se extiende sobre una población, puede dar origen a un cambio evolutivo. Sobre las mutaciones actúa el mecanismo de la selección natural. El medio ambiente selecciona para la supervivencia a aquellos individuos que sean más capaces para adaptarse al medio; en cambio, los que no se pueden adaptar acaban por extinguirse.
La Recombinación de Genes
Es el resultado de las emigraciones. Ocurre cuando un individuo de una población emigra a otra con una genética diferente. Los cruzamientos dan lugar a la recombinación de genes de ambas poblaciones y así aparece una tercera población como resultado del cruce.
La Deriva Genética
Se trata de la variación de los genes de una población. Un gen puede quedarse fijado en el código genético de una población o perderse cuando desaparece.
El Aislamiento Geográfico
Juega un papel decisivo en la variedad o diversificación de las especies porque permite que una especie quede separada de las otras y así pueda conservar su línea evolutiva.
Pruebas Científicas y Leyes de la Evolución
La teoría sintética expone un conjunto de pruebas que corroboran los supuestos de la teoría evolucionista.
Pruebas de la Evolución
Pruebas Taxonómicas
La historia natural es la ciencia que se ocupa de la clasificación de los seres vivos en tipos, órdenes, infraórdenes y familias.
Pruebas Anatómicas
El estudio comparativo de las características morfológicas de distintas especies nos permite observar la existencia de parecidos anatómicos y establecer relaciones de continuidad o discontinuidad evolutiva.
Pruebas Embriológicas
Durante el desarrollo de los embriones de algunas especies se observan semejanzas que se prolongan en la edad adulta. Estas semejanzas indican la existencia de antepasados comunes.
Pruebas Bioquímicas
La bioquímica confirma que todas las especies tienen en común gran parte del código genético y los mismos grupos de compuestos orgánicos.
Pruebas Paleontológicas
En algunos fósiles de especies que vivieron en otras épocas se observa la evolución de los caracteres morfológicos.
Leyes de la Evolución
Por último, la teoría sintética presenta las principales leyes de la evolución:
- Ley de diversificación: El número de especies tiende a aumentar con el paso del tiempo.
- Ley de la irreversibilidad: En el proceso evolutivo no hay vuelta atrás.
- Ley de la ortogénesis: La evolución filogenética indica que la vida asciende gradualmente. Cada vez aparecen organismos más adaptados y destrezas más especializadas.
- Ley de la cerebración creciente: La filogénesis tiende al progresivo perfeccionamiento del sistema nervioso y a un aumento del volumen de la masa encefálica.
- Ley de la subjetivación: El resultado es la emergencia de la consciencia, el pensamiento, el lenguaje y la cultura de las especies.