Teoría de la Justicia de Rawls: Posición Original, Velo de la Ignorancia y Principios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 2,73 KB

La Posición Original y el Velo de la Ignorancia en la Teoría de la Justicia de Rawls

Para que la justicia sea posible, es necesario que los ciudadanos participen activamente en su definición y concepción. El punto de partida para llegar a acuerdos sobre la justicia, según Rawls, es la posición original. Esta posición original es una situación hipotética en la que individuos libres, que desconocen sus propias condiciones y circunstancias vitales, deben llegar a acuerdos sobre principios de justicia básicos.

Los individuos en la posición original se encuentran en una situación de igualdad y libertad para proponer ideas, sin ventajas sobre los demás. El objetivo común es acordar los bienes primarios, esenciales para la vida y punto de partida para la justicia.

Para garantizar la igualdad, la ausencia de ventajas y la libertad en la negociación, Rawls propone el velo de la ignorancia. Este velo representa el desconocimiento de circunstancias individuales, sociales, políticas, económicas o de cualquier tipo que pueda dar ventaja a unos interlocutores sobre otros. El velo permanece hasta que se acuerden los principios básicos de justicia política.

Los Principios de la Teoría de la Justicia

Existen dos principios de justicia fundamentales:

  1. Principio de Libertad: Cada persona tiene un derecho igual al esquema más extenso de libertades básicas compatible con un esquema semejante de libertades para los demás.
  2. Principio de Diferencia: Las desigualdades sociales y económicas deben ser conformadas de modo que:
    • Se espere razonablemente que sean ventajosas para todos.
    • Se vinculen a empleos y cargos asequibles para todos (igualdad equitativa de oportunidades).

El primer principio tiene prioridad sobre el segundo, y dentro del segundo principio, la igualdad equitativa de oportunidades es previa al principio de diferencia. Esta prioridad significa que, al aplicar un principio, se asume que los principios previos están plenamente satisfechos. Rawls prioriza la libertad como condición para la igualdad.

El primer principio requiere la posición original y el velo de la ignorancia, ya que los sujetos desconocen sus circunstancias y su concepción del bien. Este principio garantiza la libertad negativa mediante derechos básicos o libertades básicas: libertad de movimiento, expresión, asociación, etc.

El segundo principio busca asegurar bienes básicos para todos. Al acordarse bajo el velo de la ignorancia, es válido para todos, asegurando que los más desfavorecidos puedan beneficiarse de las desigualdades (principio de diferencia).

Entradas relacionadas: