Teoría de las Inteligencias Múltiples: Estrategias Educativas para su Desarrollo
Enviado por Chuletator online y clasificado en Psicología y Sociología
Escrito el en español con un tamaño de 3,09 KB
Las Inteligencias Múltiples (IIMM)
1. Definición de Inteligencia, Base Teórica y Origen
Origen
Howard Gardner (1979)
Definición de Inteligencia
Es la capacidad de resolver problemas o crear productos que sean valiosos en uno o más ambientes culturales (1994).
Base Teórica
Lo sustantivo de la teoría de Gardner consiste en reconocer la existencia de ocho inteligencias diferentes e independientes, que pueden interactuar y potenciarse recíprocamente. La existencia de una de ellas, sin embargo, no es predictiva de la existencia de alguna de las otras.
Para la identificación de las inteligencias se consultaron evidencias como:
- Conocimiento acerca del desarrollo normal y de individuos superdotados.
- Información sobre el deterioro de las capacidades cognoscitivas en condiciones de lesión cerebral.
- Estudio de poblaciones excepcionales, como niños prodigio, sabios, autistas o con retraso mental.
- Estimación de la cognición a través de las culturas.
- Estudios psicométricos y estudios psicológicos de aprendizaje.
2. Importancia de Trabajar las IIMM: Rincones, Talleres y Proyectos
Aprendizaje por Rincones
El juego es la parte fundamental del currículum, y en los rincones existe diversidad de experiencias y estímulos que incrementan las conexiones cerebrales.
Proyectos
Los niños se desenvuelven en entornos de aprendizaje por proyectos. Trabajar por proyectos supone escuchar mucho a los niños y descubrir lo que les interesa. Siempre se utiliza un aprendizaje significativo. Los niños eligen un tema y lo trabajan en el aula.
Talleres
Se destaca el trabajo colectivo y dinamizado por adultos. Son actividades sistematizadas, dirigidas en progresión. Para trabajar con autonomía, los niños tienen que aprender a utilizar los recursos a su alcance. En los talleres se trabajan todos los contenidos del currículum.
3. Las 8 Inteligencias Múltiples
- Inteligencia Lingüística: Habilidad para usar el lenguaje oral y escrito.
- Inteligencia Lógico-matemática: Capacidad para razonar lógicamente, resolver problemas matemáticos y pensar en términos abstractos.
- Inteligencia Cinético-corporal: Habilidad para usar el cuerpo para expresar ideas y sentimientos, así como para producir o transformar cosas.
- Inteligencia Naturalista: Capacidad para comprender y apreciar el mundo natural, incluyendo plantas, animales y fenómenos naturales.
- Inteligencia Musical: Habilidad para apreciar, componer e interpretar música.
- Inteligencia Espacial: Capacidad para percibir y manipular mentalmente objetos y relaciones espaciales.
- Inteligencia Interpersonal: Habilidad para comprender a los demás, sus emociones, motivaciones e intenciones.
- Inteligencia Intrapersonal: Capacidad para comprenderse a sí mismo, sus propias emociones, motivaciones e intenciones.