Teoría General de Sistemas: Conceptos, Elementos y Tipos
Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias
Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB
Definición de Sistema
Un sistema (del latín systēma) es un objeto complejo cuyos componentes se relacionan con al menos algún otro componente. Puede ser material o conceptual. Todos los sistemas tienen composición, estructura y entorno, pero sólo los sistemas materiales tienen mecanismo, y sólo algunos sistemas materiales tienen figura (forma).
Teoría General de Sistemas: Origen y Principios
La Teoría General de Sistemas fue desarrollada por Ludwig Von Bertalanffy alrededor de las décadas de 1920 y 1930. Se caracteriza por ser una teoría de principios universales aplicables a los sistemas en general. No busca solucionar problemas o intentar soluciones prácticas, sino producir teorías y formulaciones conceptuales que puedan crear condiciones de aplicación en la realidad empírica.
La teoría de los sistemas no busca analogías superficiales que científicamente sean útiles, sino aquellas semejanzas que permitan aplicar leyes idénticas a fenómenos diferentes, que permitan encontrar características comunes en sistemas diversos. Por lo tanto, a partir de allí se evidenció la posibilidad de que una disciplina utilizara métodos desarrollados por otra.
Importancia de la Teoría de Sistemas
Los sistemas y la teoría de sistemas son de suma importancia en nuestras vidas, ya que nos formulan los pasos para llevar a cabo cierta y determinada acción de una manera ordenada y concisa, lo que nos evita futuros errores.
Elementos de un Sistema
En todo sistema existen 4 elementos mínimos para su existencia:
- Insumos o influjos: Abastecen al sistema de lo necesario para cumplir su misión.
- Proceso: Transformación de los insumos de acuerdo con los métodos propios de la tecnología del sistema.
- Producto: Es el resultado del proceso y un insumo de otros sistemas.
- Retroalimentación: Es la respuesta de los sistemas que han recibido como insumo el producto de un sistema previo o la respuesta de su medio ambiente, cuando este ha recibido un producto del sistema.
Tipos de Sistemas
Sistemas Integrados
Implica el compartir información entre dos o más sistemas para eliminar la redundancia de la información, facilitar el acceso a los datos o información, o facilitar la elaboración de informes.
Sistemas No Integrados
En el funcionamiento de un sistema no integrado, la transferencia de información se realiza, por lo general, a través de movimientos resumidos y al final de periodos previamente definidos.