Teoría del Etiquetado: Impacto Social y Desafíos Contemporáneos

Enviado por Chuletator online y clasificado en Ciencias sociales

Escrito el en español con un tamaño de 5 KB

Teoría del Etiquetado (Labelling Approach): Estigmatización y Control Social

La Teoría del Etiquetado, también conocida como Labelling Approach, representa un cambio fundamental en la comprensión de la desviación social y la exclusión. Este enfoque sociológico se centra en cómo la sociedad define y reacciona ante ciertos comportamientos, más que en las causas intrínsecas de dichos comportamientos.

El Paradigma de la Reacción Social

  • La Estigmatización: Un concepto central de esta teoría es la estigmatización, el proceso por el cual un individuo es marcado como "diferente" o "desviado" por la sociedad.
  • Cambio de Paradigma: Esta teoría marca un giro significativo en el estudio de los excluidos y la desviación social.
    • Antes: El control social era visto como la respuesta a la desviación.
    • Ahora: La desviación es entendida como una respuesta al control social y a los procesos de etiquetado.
  • Nuevo Objeto de Estudio: El foco se desplaza hacia los dispositivos de control social y sus múltiples funciones de vigilancia de la normalidad. Este es el corazón del paradigma de la reacción social.
  • Análisis de Instancias de Control: Se investiga la acción de las instituciones que definen la desviación, desde la formulación de normas abstractas hasta la intervención de instancias oficiales como manicomios, prisiones y servicios sociales.

La Construcción Social de la Desviación

Los teóricos del etiquetado sostienen que la desviación no es una cualidad inherente a un comportamiento, sino una etiqueta aplicada a este. Son conductas sociales como cualquier otra, pero que han sido definidas y categorizadas como delitos, enfermedades mentales, etc.

  • Howard Becker y la Etiqueta: Según Howard Becker, un individuo es considerado "desviado" cuando se le ha aplicado con éxito esta etiqueta.
  • La Reacción Social como Definición: La reacción social es el mecanismo que define un acto como desviado. La desviación es, por tanto, una construcción social, y el desviado es aquel a quien se le ha atribuido esta marca desacreditada.
  • Impacto en la Identidad Social: Becker (1971) enfatiza que la aplicación de una etiqueta conlleva un cambio decisivo en la identidad social del individuo, introduciéndolo en el estatus de desviado. La etiqueta puede influir en que el propio individuo acabe actuando conforme a ella.
  • Persistencia de la Etiqueta: Una vez etiquetada, a la persona le resulta extremadamente difícil desprenderse de esa marca al intentar reintegrarse en un grupo.
  • Agentes del Etiquetado: El etiquetado es un proceso ejercido por aquellos en posiciones de poder (ej. la burguesía), por quienes no están excluidos, e incluso dentro de un mismo colectivo (ej. la distinción entre consumidores de heroína y cocaína entre toxicómanos).

Datos Socioeconómicos y Desafíos Sociales en España

A continuación, se presentan algunos datos relevantes sobre la situación socioeconómica y los desafíos sociales en España, así como información comparativa a nivel europeo y global:

Indicadores Económicos y Laborales

  • Salario Mínimo Interprofesional (SMI) en España: 735€ / 853€ (en 14 pagas).
  • Salario Mínimo más Alto en Europa: Luxemburgo (1999€).
  • Salario Mínimo más Bajo del Mundo: Uganda (1,4€).
  • Renta Activa de Inserción (RAI): 430€.
  • Subsidio Extraordinario por Desempleo (SED): 431€.
  • Porcentaje de Paro en España: 14% (16% en mujeres).
  • Porcentaje de Paro en Cataluña: 11%.

Demografía y Problemas Sociales

  • Porcentaje de Población Inmigrante en España: 10% (aproximadamente 4 millones de personas).
  • Comunidad Inmigrante más Grande en España: Marruecos (824.000 personas).
  • Sueldo Universal: Concepto de 600€ aprobado en Finlandia (referencia a la renta básica universal).
  • Rescate Bancario en España: El Estado español destinó 77.000.000€ al rescate de la banca.
  • Víctimas de Violencia de Género (2017): 51 mujeres fallecidas (solo en el ámbito de pareja estable o expareja).
  • Principales Problemas de los Españoles (según el CIS): El paro, la corrupción y el fraude, y los partidos políticos.

Exclusión Social y Personas Sin Hogar en Barcelona

  • Personas Sin Techo en Barcelona:
    • 1026 personas duermen en la calle.
    • 1900 personas en equipamientos municipales.
    • 400 personas en infraviviendas.

Entradas relacionadas: