Teoría de la Deriva Continental y Tectónica de Placas: Wegener y la Expansión Oceánica
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geología
Escrito el en español con un tamaño de 3,08 KB
Wegener propuso una teoría revolucionaria. En su libro, *El origen de los continentes y los océanos*, afirmaba que los continentes podían desplazarse y que, hace 300 millones de años, habían estado unidos por una masa continental que llamó Pangea. Creía que los continentes se movían resbalando sobre los fondos oceánicos.
Pruebas a favor del movilismo
**Pruebas geográficas:** El encaje de los perfiles de los continentes había sido observado y mencionado por otros autores.
**Pruebas paleoclimáticas:** Las huellas de la erosión del hielo de hace 300 millones de años cobraban sentido si se suponía que, en esta época, los continentes estaban juntos y cubiertos por un casquete de hielo.
**Pruebas paleontológicas:** Se encontraron fósiles iguales en continentes diferentes, lo que no podía explicarse a menos que los continentes hubieran estado en contacto.
La extensión del fondo oceánico
La composición del fondo oceánico era fundamentalmente basáltica y la dorsal oceánica era una cadena de volcanes activos que presentaban un elevado flujo térmico y una alta sismicidad. Harry Hess propuso que las dorsales eran, en realidad, zonas donde se creaba una nueva corteza oceánica. Los basaltos del fondo oceánico eran tanto más antiguos cuanto más alejados estaban de la dorsal; su edad era máxima en las proximidades de los continentes y mínima en el mismo eje dorsal.
Los estudios sísmicos mostraban que no era la corteza, sino la litosfera entera, la que se deslizaba, arrastrada probablemente por las corrientes de convección.
Bandeado magnético de los fondos oceánicos
El campo magnético de la Tierra es inestable y su polaridad se invierte cada cierto tiempo.
Placas litosféricas
La litosfera es una capa mixta formada por la corteza y la parte del manto superior. Existen dos tipos:
Litosfera oceánica
**Composición:** Más del 90% de su masa son rocas basálticas y rocas metamórficas pobres en cuarzo.
**Densidad:** El basalto es una roca densa, por lo que la litosfera oceánica puede hundirse en el manto.
**Movimiento:** Representa la parte superficial de las corrientes de convección del manto.
Litosfera continental
**Composición:** Más del 85% de su masa son rocas graníticas, rocas metamórficas ricas en cuarzo, rocas volcánicas ricas en cuarzo y rocas sedimentarias.
**Densidad:** El granito y las rocas ricas en cuarzo son poco densas.
**Movimiento:** Se desplaza empujada por la litosfera oceánica.
Tipos de placas
**Placa oceánica:** Están compuestas únicamente por litosfera oceánica. La placa Pacífica, la de Cocos y la de Nazca son de este tipo.
**Placas continentales:** Están compuestas únicamente por litosfera continental. La placa Arábiga es de este tipo.
**Placas mixtas:** Contienen litosfera continental y oceánica. Es el caso de la Euroasiática y la Africana.