Teoría Cromosómica de la Herencia: Descubrimientos Clave y Aportes de Morgan
Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología
Escrito el en español con un tamaño de 3,9 KB
Principios Fundamentales de la Herencia
Ley de la Segregación Independiente de los Caracteres
Al cruzar dos variedades de plantas o animales que difieren en dos caracteres, cada carácter se transmite independientemente uno del otro.
Desarrollo de la Teoría Cromosómica de la Herencia
Aportes de Walter Sutton y Theodor Boveri
Walter Sutton (1902-1913) realizó investigaciones fundamentales que sentaron las bases de la Teoría Cromosómica. Observó la meiosis de los espermatozoides de saltamontes y notó un paralelismo con las leyes de Mendel: los cromosomas formaban pares, al igual que los factores de Gregor. Los pares de cromosomas homólogos se separaban cuando los gametos se formaban, y los genes hacían lo mismo. Sutton y Boveri propusieron que los factores observados por Mendel se encontraban en los cromosomas.
Las Conclusiones de Thomas Hunt Morgan
Thomas Hunt Morgan concluyó que los genes se encuentran en los cromosomas; por esto, aquellos que están localizados en el mismo cromosoma tienden a heredarse juntos y son los genes ligados.
La Drosophila melanogaster como Modelo de Estudio
Morgan usó la Drosophila melanogaster (mosca de la fruta o mosca del vinagre). Inició su investigación con esta especie en 1910 en la Universidad de Columbia, lo que proporcionó nuevos datos cruciales para la Teoría Cromosómica.
Características Cromosómicas de la Drosophila
La Drosophila poseía 4 pares de cromosomas: 3 pares iguales en el macho y la hembra, llamados autosomas, y un par de cromosomas diferentes, que son los cromosomas sexuales.
Determinación del Sexo en Drosophila
En la hembra, los cromosomas sexuales son rectos y alargados, siendo los cromosomas X. En el macho, hay un cromosoma X y uno Y. Por esto, los gametos a través de los cuales se transmiten los caracteres hereditarios presentan el genotipo XX para la hembra y XY para el macho. Las hembras constituyen el sexo homogamético y los machos el heterogamético.
Enunciado de la Teoría Cromosómica
Cada cromosoma contiene varios genes, los cuales se disponen linealmente a lo largo del cromosoma, ocupando cada uno un sitio denominado locus.
Ventajas de la Drosophila melanogaster para la Investigación Genética
- Poseía solo cuatro pares de cromosomas, lo que simplificaba el estudio.
- Tres pares de cromosomas son estructuralmente idénticos en ambos sexos, pero el cuarto es diferente, lo que determina el sexo de la mosca.
- Su investigación se facilitó debido a su capacidad reproductiva muy rápida.
- La mosca tiene un tamaño muy pequeño, lo que facilita su manejo en laboratorio.
Principales Aportes de Thomas Hunt Morgan
- Confirmó la Teoría Cromosómica de manera práctica.
- Dividió los cromosomas en autosomas y sexuales.
- Descubrió el carácter ligado al sexo, que en el caso de la mosca eran los ojos blancos en los machos.
Conceptos Clave en Genética Cromosómica
Herencia Ligada al Sexo
La herencia ligada al sexo se refiere a las características dadas por genes que están localizados en los cromosomas sexuales.
Ligamiento Genético
El ligamiento consiste en la asociación de dos o más genes no alélicos que tienden a transmitirse de generación en generación como una unidad inseparable.
Entrecruzamiento Cromosómico
El entrecruzamiento consiste en el intercambio de material genético entre cromátidas de cromosomas homólogos durante la meiosis.
Recombinación Genética
La recombinación se produce cuando se asocian genes de los cromosomas homólogos.