Teoría del consumidor: comprensión de las preferencias y el equilibrio
Enviado por Chuletator online y clasificado en Economía
Escrito el en español con un tamaño de 3,33 KB
Teoría del Consumidor
Los deseos y necesidades de los consumidores se pueden clasificar en grandes categorías: alimentos, vestido, salud, vivienda, transporte, etc.
Los consumidores están limitados para satisfacer sus deseos por sus ingresos.
Los consumidores se comportan de forma racional y eficiente.
Las preferencias son completas, transitivas; todos los bienes son deseables.
Utilidad
Utilidad: Es el beneficio o satisfacción que obtiene un consumidor del consumo de un bien.
Utilidad Total: Satisfacción acumulativa que deriva un consumidor del consumo de unidades sucesivas de un bien.
Utilidad Marginal: Es el cambio de la utilidad total correspondiente a una variación de una unidad en la cantidad consumida.
Teorías de la Utilidad
Teoría de la Utilidad Cardinal: Se puede medir de la misma forma en que se puede hacer con los precios y las cantidades (medida en magnitudes absolutas). Es decir, se puede asignar un número de útiles al consumo de un bien, por ejemplo: 1 pantalón: 15 útiles.
Teoría de Utilidad Ordinal: Dice que la utilidad no se puede medir como los precios y cantidades, pero se pueden determinar si la utilidad de un pantalón es mayor que la de una camisa.
Tasa Marginal de Sustitución y Línea del Presupuesto
La Tasa Marginal de Sustitución de X por Y (TMSxy) se refiere a la cantidad de un bien Y que un consumidor está dispuesto a renunciar para obtener una unidad adicional de un bien X (y permanecer en la misma curva de indiferencia).
La línea del presupuesto consiste en todas las posibles combinaciones de dos bienes que un consumidor puede comprar, dado un ingreso monetario o un gasto total determinado (presupuesto) y los precios de dichos artículos.
Cambios en el presupuesto (precios constantes): Cuando existe un cambio en el presupuesto, pero no hay cambios en los precios, se tendrán desplazamientos paralelos en la línea del presupuesto.
Cambios en los precios de las mercancías: Si el precio de uno de los bienes aumenta, entonces disminuye esa intersección (M/P), mientras que si el precio del bien disminuye, entonces la intersección (M/P) aumenta.
Equilibrio del Consumidor
Equilibrio del Consumidor: Un consumidor está en equilibrio cuando, dado su ingreso y las restricciones de precios, maximiza la utilidad o la satisfacción total que obtiene de sus gastos.
En otras palabras, un consumidor está en equilibrio cuando, dada la línea de su presupuesto, alcanza la curva de indiferencia más alta.
Canasta de Mercado
La teoría de la conducta del consumidor comienza con tres supuestos básicos referentes a las preferencias de los individuos por una canasta de mercado frente a otra.
Una canasta de mercado es un conjunto de uno o más bienes o servicios que los consumidores están dispuestos a adquirir.
La canasta de consumo o de mercado maximizadora debe satisfacer dos condiciones:
- Debe encontrarse en la recta presupuestaria.
- Debe suministrar al consumidor la combinación de bienes y servicios por la que se muestra una preferencia mayor.