Teoría del Color: Principios, Percepción y Aplicación en el Arte

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Plástica y Educación Artística

Escrito el en español con un tamaño de 3,45 KB

Fundamentos del Color y su Percepción

El color que vemos en los objetos se debe a las propiedades de algunos de sus componentes, llamados pigmentos.

Clasificación de los Colores

Colores Primarios

El cian, el amarillo y el magenta son los colores primarios. Al mezclarlos entre sí, podemos obtener todos los demás.

Colores Secundarios

El rojo, el azul violeta y el verde son los colores secundarios. Se obtienen a partir de la mezcla de los primarios.

Colores Complementarios

Si mezclamos entre sí dos de los tres colores primarios, el color resultante será complementario del tercero.

Colores Tierra

Los colores tierra se forman mezclando, en diferentes proporciones, los tres colores primarios. La cantidad de colores tierra que podemos obtener es infinita. Según predomine en ellos un color u otro, los colores tierra reciben nombres como ocre, siena, etc.

Factores que Influyen en la Percepción del Color

La Distancia

Los objetos que se encuentren alejados los percibimos con tonos cercanos al azul, mientras que los cercanos se aproximan al rojo.

La Presencia de Otros Colores

El color se percibe de manera diferente según el fondo sobre el que los apliquemos. Cuanto más oscuro es el fondo, más claro percibimos el color.

La Luz

La luz solar varía mucho: al amanecer es más azulada y al atardecer, más rojiza. En las horas del mediodía, la luz es tan intensa que los colores parecen más pálidos.

El Círculo Cromático y las Relaciones de Color

Los colores primarios, secundarios y terciarios se distribuyen en un círculo llamado círculo cromático.

El Contraste

El contraste se produce cuando combinamos colores complementarios, esto es, enfrentados o muy alejados entre sí en el círculo cromático.

La Armonía

La armonía se da cuando combinamos colores que están próximos entre sí en el círculo cromático.

Psicología y Simbolismo del Color

El color, por sí mismo, es capaz de transmitir ciertos mensajes. Algunos de ellos están presentes en la naturaleza.

Colores Cálidos

Los colores cálidos: Son los rojos, amarillos y naranjas. Los asociamos con el sol y con el fuego y transmiten alegría, fuerza, lucha.

Colores Fríos

Los colores fríos: Son los azules, verdes y violetas. Los asociamos con el agua y con la vegetación y producen serenidad, relajación.

El Color en el Arte

Los Beatos de Liébana

Se conocen como Beatos los textos manuscritos que, en el siglo VIII, escribió el Beato de Liébana y que fueron ilustrados por unos artistas llamados miniaturistas. En estos dibujos predominan los colores cálidos, y se utilizaban puros, sin mezclas ni gradaciones en ellos.

Andy Warhol y el Pop Art

Andy Warhol fue un pintor estadounidense de la segunda mitad del siglo XX, vinculado a la corriente artística llamada Pop Art o arte pop. El arte pop se caracteriza por tomar como motivo para sus obras elementos de la cultura pop. En el caso de Warhol, estos motivos abarcan desde latas de conserva hasta personajes populares de la época. Para inmortalizarlos, Warhol empleó la serigrafía, que consiste en imprimir un color sobre una parte del retrato fotografiado, tapando el resto con una plantilla. Así, utilizando tres plantillas diferentes, emplea tres colores en cada versión de la imagen.

Entradas relacionadas: