Teoría de las colisiones y complejo activado en reacciones químicas

Enviado por Chuletator online y clasificado en Biología

Escrito el en español con un tamaño de 2,63 KB

Teoría de las colisiones

La molécula coincide con el orden total, pues en las etapas elementales los órdenes parciales coinciden con el coeficiente esquelético. Son las moléculas que reaccionan.

La etapa lenta determina:

  • Exotérmica: energía libre es negativa, productos menos que reactivos.

Según Arrhenius, las reacciones se producen debido a los choques entre moléculas. Aumento de la temperatura incrementa el exponente y la potencia, lo que aumenta la velocidad de reacción directamente proporcional a k. También depende de la temperatura. Teoría de las colisiones.

Se basa en la teoría cinético-molecular. Para que una reacción pueda tener lugar, las moléculas de las sustancias reaccionantes deben chocar previamente entre sí, de manera que se rompan sus enlaces y los átomos se reagrupen formando enlaces nuevos que dan lugar a los productos de reacción. La velocidad de una reacción es proporcional al número de colisiones producidas por unidad de tiempo entre las moléculas de los reactivos y los choques.

No todas las colisiones son efectivas. Para que un choque resulte efectivo y dé lugar a una reacción, se requiere que las moléculas implicadas tengan una orientación adecuada y posean energía suficiente para que lleguen a romper dichos enlaces.

Teoría del complejo activo.

La reacción transcurre con el paso previo de un complejo molecular, el complejo activado, que es cuando las moléculas de los reactivos se aproximan y se deforman a medida que se acercan, en el aún no se han roto los enlaces.

La energía necesaria para que los reactivos (que deben absorber) formen el complejo activado se le llama energía de activación, Ea, y representa la barrera de energía que han de superar las moléculas para que tenga lugar la reacción.

En este estado transitorio, el complejo activado es muy inestable.

Cuanto menor es el valor de energía de activación, mayor es la velocidad de reacción, ya que habrá más choques eficaces entre las moléculas de los reactivos. Lo que determina la velocidad de una reacción es el valor de la energía de activación.

Una Reacción Endotérmica es una reacción química que absorbe energía en forma de luz o calor. En ella, la energía o entalpía de los reactivos es menor que la de los productos. Una Reacción Exotérmica es una reacción química que desprende energía en forma de luz o calor.

Entradas relacionadas: