Teoría Atómica y Enlaces Químicos: Fundamentos Esenciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 3,4 KB

Evolución de la Teoría Atómica

Dalton (1766-1844)

Dalton formuló la primera teoría científica sobre la materia:

  • La materia está formada por átomos, que son partículas invisibles.
  • Todos los átomos de un mismo elemento son iguales entre sí y pesan lo mismo.
  • Átomos diferentes se unen entre sí para formar sustancias químicas.
  • Una reacción química es la rotura de las uniones de las moléculas de los reactivos para formar otras nuevas.

Rutherford (1908)

Rutherford bombardeó con partículas alfa una lámina metálica. Al revelar el carrete, observó:

  • Casi todas las partículas atraviesan la lámina sin desviarse de la línea recta.
  • Unas pocas se desvían y algunas rebotan sin atravesarla.

Bohr (1913)

Bohr propuso que:

Los electrones giran alrededor del núcleo en órbitas circulares o elípticas, como los planetas en torno al sol. La energía de cada órbita tiene un valor constante. Cuando los electrones ganan energía, se excitan y promocionan a órbitas superiores; cuando caen a órbitas más cercanas al núcleo, emiten la energía sobrante.

Conceptos Clave

Isótopos

Son todos los átomos que tienen igual número atómico, pero diferente número másico.

Número Másico

Es la suma de los protones y neutrones del núcleo. No todos los átomos de un mismo elemento tienen por qué pesar lo mismo.

Iones

Son átomos o moléculas con carga eléctrica, debido a la pérdida o ganancia de electrones.

Tipos de Iones
  • Cationes: Con carga positiva debido a la pérdida de electrones.
  • Aniones: Con carga negativa por ganar electrones.

Enlaces Químicos

Enlace Covalente

Se produce entre no metales que comparten pares de electrones para completar sus capas de valencia, pareciéndose a los gases nobles de su periodo, que tienen 8 electrones en la capa exterior.

Propiedades del Enlace Covalente
  • Es un enlace molecular muy fuerte y difícil de romper.
  • Los sólidos y líquidos tienen un enlace residual muy débil que se rompe con facilidad, dando como consecuencia bajos puntos de fusión y ebullición.

Enlace Iónico

Tiene lugar entre metales, que pierden electrones con facilidad quedando como cationes, y no metales que roban esos electrones pasando a ser aniones. La formación de iones de carga contraria produce una atracción electrostática que da lugar a una red cristalina.

Propiedades del Enlace Iónico
  • Es un enlace muy fuerte y difícil de romper.
  • Siempre forma sólidos iónicos cristalinos compactos.
  • En estado sólido no conduce la electricidad por no poder moverse los iones, pero en disolución se separan y son buenos conductores.

Enlace Metálico

Es un enlace covalente que se produce entre metales con pocos electrones para compartir y completar sus capas de valencia.

Propiedades del Enlace Metálico
  • Es un enlace muy fuerte, tanto más cuanto mayor sea la valencia de los átomos.
  • Tienen altos puntos de fusión y ebullición.
  • Forma sólidos cristalinos más compactos que los iónicos; son muy densos.
  • Son buenos conductores del calor y la electricidad.

Entradas relacionadas: