Teoría Atómica: De Dalton a Rutherford y la Identificación de Átomos
Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química
Escrito el en español con un tamaño de 1,76 KB
Teoría atómica de Dalton (1808-1810):
- La materia está formada por átomos indivisibles.
- Los átomos son invariables.
- Todos los elementos están formados por átomos de la misma masa y propiedades químicas.
- Los átomos de distintos elementos tienen propiedades distintas.
- Los compuestos están formados por la unión de dos o más elementos.
- Cuando se combinan, lo hacen en una relación de números enteros sencillos.
- En las reacciones, los átomos ni se crean ni se destruyen, cambian su distribución.
Modelos atómicos
Un átomo tiene partículas subatómicas (carga positiva, neutra o negativa). Cada electrón posee una carga negativa elemental. El resto del átomo posee parte de la masa y tiene carga positiva. Si un átomo es "neutro", la suma de sus protones y electrones es la misma.
Modelo de Rutherford
Estructura: El átomo tiene un núcleo central en el que está concentrada casi toda la masa. La carga positiva de los protones se compensa con la carga negativa de los electrones, que se hallan fuera del núcleo (eléctricamente neutro). El núcleo contiene tantos protones como electrones tiene el átomo. Los electrones giran a gran velocidad y los separa una gran distancia en relación a su tamaño.
Identificación de átomos (Número atómico y másico)
- Número de protones = Z
- Número de neutrones = N
- Número másico = A
(Número atómico = Número de protones)
(Número másico = Z + N)
(A = Z + N --> N = A - Z)
Isótopos
Átomos de un mismo elemento que tienen igual número atómico pero distinto número másico.