Teoremas Fundamentales de Álgebra Lineal: Invertibilidad, Series y Perturbaciones Matriciales

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Química

Escrito el en español con un tamaño de 6,41 KB

Inversión de matrices
I+-B
Sea ||.|| una norma matricial y B € M con ||B||<1 => I+-B es invertible y ||I||/(||I||+||B||) ? ||(I+-B)-1|| ? ||I||/(1-||B||)
Demo (para I+B, el otro caso es análogo).
Existe u? 0/(I+B)u=0. Entonces (I+B)u=0=>-u=Bu=-1 € sp(B) => 1?? (B)? ||B|| -><-
De la igual (I+B)(I+B)-1=I
a) (I+B)-1=I-(I+B)-1B=>||(I+B)-1||? ||I||+||(I+B)-1|| ||B|| => ||(I+-B)-1||? ||I||/(1-||B||)
b)||I||? ||(I+B)-1|| ||(I+B)||? ||(I+B)-1||(||I||+||B||) => ||I||/(||I||+||B||) ? ||(I+-B)-1|| #
Ley de Neumann
Sea B € M(K) y supongamos que ? (b)<1. Entonces I-B es regular y (I-B)-1=? Bn (n=0,?) convergiendo la serie. Recíprocamente, si la serie converge, entonces ? (b)<1
Demo
Si ? (b)<1 por el th de inversión de I+-B y por lim (k=>+? ) Bk=0 se tiene que lim ( n =>+?) Bn=0
Es fácil comprobar que I-Bk+1=(I-B)? Bn(n=0,? ) tomando lim con k => ? Resulta:
I=(I-B)? Bn (n=0,?) =>(I-B)-1=? Bn(n=0,? )
#

Schur

Dada A € M, existe U y T tales que U*AU=T. Tod matriz es semejante a una matriz triangular con matriz de paso unitaria
Demo
Por inducción sobre la dim de A.
n=1 => Trival ==> Cierto para n-1
Sea ? € sp(A) y v su autovector normalizado, mediante Gram-Schmidt obtenemos una base (v|v^2|...|v^n) y su matriz V de igual columnas. Entonces AV= (? V|Av^2|..Av^n )
Avj=?jv+b2jv2+...+bnjvn, j= 2..N. Entonces:
AV= (v|v^2|...|v^n) (? |?2|..|?n;|0|..|..|..;..|..|B|..;..|..|..|..) de ? Los de A menos el ya elegido
Por Inducción: existen Wn-1 y Tn-1/BWn-1=Wn-1Tn-1.
Sea W=(1|0|...|0;0|..|..|..;..|..|Wn-1|..;..|..|..|.. ) siendo W unitaria: W*W=I Entonces: AVW=VWT (V no la toco) => U=VW y falta comprobar AU=UT.

#

Courant-Fisher

RA:Cn \\ {0}=> C, RA(v)=(v*Av)/(v*v) v ? 0
a : El RA de M(h) solo toma valores R
b : RA(? V)=RA(v) ? € C \\ {0},v € Cn \\ {0}
Demo
a ) (v*Av)a = vt(Av)a=(A*v)tva=v*A*v y es siempre cierto: (RA(v))a=RA*(v)
Si A es h => (RA(v))a=RA(v)=>RA(v) € R
b ) RA(?V)= ( (?V)*A(?V ))/((?V )*(?V )) = (|? |2v*Av)/(|?|2v*v)=RA(v)
Th=Sea A € M(C) hermitica y ?1? ..??2 y {p1,..,pn} una base ortonormal de autovectores.
Para k= 1...N V'k={subespacio de Cn de dim k} y Vk=

1,..Pk> y V0=V'0={0}. Entonces:
(1) ?k=RA(pk), k=1...N (2) ?n=max RA(v) (3) ?1= min RA(v) (4) ?k=minW€V'km axv€W RA(v) (5) ?k=m axW€V'km inv€W RA(v) (6) ?k={RA(v) , v € V\\0} =[?1 ,?n]
Demo
1)RA(pk)= ( (pk)*Apk)/ ( (pk)*pk)= (pk)*?kpk)/ ((pk)*pk) =?k
2)v € V => v=?1p1+...+?kpk =>RA(v)=v*Av/v*v= (? ?i |? |2)/ (? |?|2) ??k (i=1,k)
Por tanto RA(v)??k para todo v € VK\\0 y junto con(a) lo demuestra
3) v=?kpk+...+?npn =>RA(v)=(v*Av)/(v*v)=(? ?i |? |2)/ (? |?|2)? ?k (i=k,n)
6)Es evidente que RA(v ) esta contenido en [?1 ,?n]. La otra inclusión es: sea ?B1=[z ]€V:|z|1} y ? =1/||v|| por la prop (b) se tiene RA(V\\{0})=RA(?B1) . Se considera la aplicación v € ?B1 => RA(v) € R que es cont. Como ?B1 es conexo, también lo es RA( ?B1) . Por tanto RA(V\\0) es un intervalo (lo conexo en R) que contiene a ?1 y ,?n .
#
||.||1 => ||.||C = maxj ? |aij|O||.|| ? => ||.||F = maxi ? |aij|O||.||2 => ||.||S = SQRT(? (A*A))

Bauer-Fike

Sea A € M, diagonalizable, P una matriz regular / P-1AP=diag(?i(A) ) y ||.|| una n. M. Subordinada que verifique ||diag (di)||= max |di|. Entonces se verifica para ?A
sp(A+? A) esta contenido en la unión (i=1,n) de Di siendo
Di={z € C:|z - ?i(A) |?Cond(P)||?A ||}
Demo
Sea ? € sp(A+?A) . Entonces A+?A -?I es un matriz singular. Si ? =?j(A) para algún j, el resultado es trivial. Supongamos que ?? ?i(A) . Entonces D-?I es invertible, y
P-1(A+?A -?I )P=D-?I +P-1(?A )P=(D-?I )[I+(D-?I)-1P-1(?A )P]
Como el primer miembro es singular y el primer factor del segundo es regular, se deduce que I+ (D-?I )-1P-1(?A )P es singular y del Th de inversión de M se tiene 1?||(D-?I )-1P-1(?A )P || y por tanto
1? ||(D-?I )-1|| ||P-1|| ||?A || ||P|| = cond(P) ||(D-?I )-1|| ||?A||
Por la hipótesis ||(D-?I )-1| | =1/min|?i(A)-?| De modo que
1? ( 1/min|?i(A)-? | )(cond(P) ||?A|| ) => existe j / |? -?j(A)|? Cond(P) ||?A| #|

Entradas relacionadas: