Teocentrismo y definiciones de términos religiosos y literarios

Enviado por Chuletator online y clasificado en Español

Escrito el en español con un tamaño de 2,41 KB

Teocentrismo

Es una forma de pensamiento que supone que Dios es el centro del universo y lo rige todo.

Ornamento

Vestiduras y adornos que usan los sacerdotes en las funciones litúrgicas.

Sama

Pez marino de hasta 60 cm de largo, color rojizo en el dorso y plateado en el vientre.

Teocentrismo

Enfermedad infecciosa y contagiosa de la piel, causada por hongos parásitos.

Inmueble

Que no puede ser trasladado o separado del lugar en que se halla.

Cepo

Trampa para cazar animales que consiste en dos piezas.

Grillete

Arco de hierro semicircular.

Prebenda

Remuneración que perciben algunos eclesiásticos por ciertas dignidades u oficios.

Burla

Acción, gesto o dicho cuya finalidad es burlarse de una persona o una cosa.

Prior

Superior de un monasterio o convento.

Abad

Superior de un monasterio.

Obispo

Sacerdote cristiano que ha recibido la orden del episcopado.

Arzobispo

Obispo que tiene jurisdicción sobre otros obispos que forma una provincia eclesiástica.

Donaire

Gracia, discreción y viveza en la forma de hablar y moverse.

Beldad

Belleza, especialmente la de una mujer.

Majada

Lugar donde se recogen el ganado y los pastores por la noche.

Yantar

Comer, tomar alimento.

Mojón

Poste de piedra o cualquier señal clavada en el suelo que sirve para marcar el límite de un territorio o de una propiedad.

Hemistiquio

Cada una de las dos partes de un verso de arte mayor.

Cesura

Pausa que se produce en el interior de un verso y lo divide en dos hemistiquios.

Gesta

Hecho o conjunto de hechos dignos de ser recordados.

Destierro

Pena que consiste en expulsar o hacer abandonar a una persona del lugar donde vive.

Afrenta

Hecho o insulto que ofende gravemente a una persona.

Crónica

Narración histórica que recoge los hechos en el orden cronológico en el que sucedieron.

Lírica

Género literario constituido por las obras que se caracterizan por expresar sentimientos y emociones profundas.

Habib

'Amado'

Morisco

Que era descendiente de los musulmanes que continuaron habitando en la península ibérica después de la Reconquista.


Entradas relacionadas: