Tensión superficial y leyes de los gases

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 4,5 KB

Tensión superficial

La tensión superficial es la propiedad de los líquidos por la cual parece estar rodeada por una membrana en tensión.
La tensión de las partículas en la superficie del agua, hace que esta se presente como una verdadera cama elástica.
Menisco y mojadura: se llama menisco a la curva de la superficie de un líquido que se produce en respuesta a la superficie de su recipiente.
En este fenómeno se generan dos tipos de fuerzas: fuerza de cohesión que se genera entre las partículas del propio líquido y fuerza de adhesión que se produce entre las partículas del recipiente que contiene al líquido y las del propio líquido. La curvatura puede ser cóncava o convexa, en la convexa la fuerza de cohesión es mayor a la de adhesión, en la cóncava la fuerza de adhesión es mayor que la de cohesión.
La tensión superficial actúa "succionando" al líquido cuando el menisco es cóncavo y rechazándolo cuando el menisco es convexo.

Leyes de los gases

En este estado físico podemos considerar que los gases tienen un comportamiento similar, ya que la fuerza de atracción entre las moléculas es mínima o no existe.

A demás se le consideran puntuales.

Un gas real se aproxima al comportamiento ideal a altas temperaturas y bajas presiones.

Temperatura: es la propiedad que tienen en común los cuerpos que se encuentran en equilibrio térmico. Se mide con un termómetro.

Ley de Boyle – Mariotte

Para una cierta masa de gas a temperatura constante, la presión es inversamente proporcional.

P1 × V1 = P2 × V2

Ley de Charles – Gay Lussac

1ra Ley

Para cierta masa de gas a presión constante, el volumen es directamente proporcional a la temperatura absoluta (en escala Kelvin).

V1 ÷ T1 = V2 ÷ T2

2da Ley

Para cierta masa de gas a volumen constante, la presión es directamente proporcional a la temperatura absoluta (en escala Kelvin).

P1 ÷ T1 = P2 ÷ T2

Entradas relacionadas: