Tendencias de la Población Mundial: Crecimiento, Envejecimiento y Políticas

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Geografía

Escrito el en español con un tamaño de 4,76 KB

La Población Mundial

La población mundial se refiere al número total de habitantes o a la población absoluta. Para calcular la densidad de población y la relación entre el número de personas y la superficie que ocupan, se consideran varios factores. Para determinar si la población está aumentando o disminuyendo, se analizan la tasa de natalidad (TBN), que es el número de nacimientos; la fecundidad (TF), que es el número medio de hijos que tiene una mujer en su vida; y la mortalidad (TBM), que es el número de defunciones. Para calcular el crecimiento de la población de un área, se considera el crecimiento natural (nacimientos menos defunciones) y la migración.

Estructura de la Población

La estructura de la población se analiza por edad, sexo (número de hombres y mujeres) y actividad económica. Se distingue entre la población económicamente activa (PEA), que incluye a las personas entre 16 y 64 años disponibles para trabajar, y la población inactiva, que no puede o no está disponible para trabajar.

Fuentes de Datos Demográficos

El censo es una operación estadística que permite la obtención de datos demográficos. El padrón municipal es un registro administrativo donde se organizan los datos de la población de un municipio. El Registro Civil es una institución donde se inscriben hechos relativos al estado civil de las personas (nacimientos, matrimonios, defunciones).

Evolución de la Población

Históricamente, se producían un gran número de nacimientos, pero también una alta mortalidad.

La Explosión Demográfica

La explosión demográfica se caracteriza por un rápido crecimiento de la población, principalmente debido a la disminución de la mortalidad. Las mejoras en las técnicas agrícolas permitieron obtener más alimentos, contribuyendo a este crecimiento. Se define como un aumento significativo de la población en un corto periodo de tiempo.

Situación Actual de la Población

Actualmente, el mayor crecimiento demográfico se observa en los países en desarrollo, que presentan una población joven y numerosa. En contraste, en los países desarrollados, la población tiende a envejecer debido a que la tasa de natalidad sigue siendo baja.

Población en Países en Desarrollo

En los países en desarrollo, el crecimiento de la población es alto, impulsado principalmente por las altas tasas de natalidad. Las tasas de fecundidad son elevadas, aunque existen grandes diferencias entre los distintos países. La esperanza de vida en los países en desarrollo es generalmente más baja que en los países desarrollados. Como resultado de la alta fecundidad y la baja esperanza de vida, la población de los países en desarrollo es predominantemente joven.

Problemas y Políticas en Países en Desarrollo

El rápido crecimiento demográfico agrava problemas como el hambre. Aumenta la presión sobre los recursos naturales. Se requiere una mayor demanda de servicios básicos y vivienda. Los puestos de trabajo disponibles no son suficientes para toda la población activa.

Población en Países Desarrollados

En los países desarrollados, la tasa de crecimiento es muy débil, e incluso negativa en algunos casos. Esto se debe a una tasa de natalidad muy baja y una tasa de fecundidad que a menudo se sitúa por debajo de los 1,5 hijos por mujer.

Problemas y Políticas en Países Desarrollados

El envejecimiento de la población plantea diversos problemas:

  • Un aumento del gasto estatal en salud y en la creación de centros para la tercera edad.
  • Un aumento del gasto en pensiones.
  • Un freno al crecimiento económico del país si el consumo se reduce en exceso.
  • Un obstáculo para el desarrollo de nuevas iniciativas y una tendencia a posturas más conservadoras.

Las políticas buscan promover la natalidad a través de ayudas económicas y medidas de conciliación.

Entradas relacionadas: