Tendencias Clave en la Transformación del Marketing Actual

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Economía

Escrito el en español con un tamaño de 2,87 KB

Entre las principales tendencias que están transformando el panorama del marketing, destacan las siguientes:

1. Marketing Relacional

Se ocupa de obtener intercambios mediante la retención de los clientes existentes. La mayor parte de las empresas tratan de fidelizar a sus clientes, desarrollando lazos más fuertes de lealtad, permitiendo crear relaciones a largo plazo, mutuamente satisfactorias. El marketing relacional también persigue captar clientes, diferenciarlos por tipo de mercado y terminar fidelizándolos. El comprador es el centro de atención de todas las acciones de marketing. La empresa busca conseguir el mayor número de ventas y clientes rentables atendiendo a sus necesidades.

2. Responsabilidad Social Corporativa (RSC)

Se entiende por Responsabilidad Social Corporativa (RSC) o Responsabilidad Social Empresarial (RSE), aquellas acciones o políticas empresariales, de carácter voluntario, que tratan de integrar temas sociales y medioambientales en todas sus operaciones comerciales, procesos productivos y relaciones con sus grupos de interés o stakeholders: clientes, proveedores, trabajadores, accionistas. La responsabilidad social no sólo implica cumplir con la normativa jurídica sino ir más allá, invirtiendo en capital humano y en las relaciones con el entorno y la sociedad en que se opera. Las empresas tratan de encontrar un estado de equilibrio entre la necesidad de alcanzar objetivos económicos, financieros y de desarrollo con el impacto social o ambiental de sus actividades.

3. Marketing Digital

Nuevas herramientas como internet, el comercio electrónico, móviles, redes sociales, pantallas digitales en aeropuertos, etc., suponen un reto y una oportunidad para los responsables de marketing.

4. Marketing Holístico

Este marketing es consciente de que todo es importante en el marketing y que es necesario adoptar una perspectiva amplia e integrada. Hay que tener en cuenta cuatro componentes:

  • Marketing relacional: Como ya hemos visto, tiene por objeto establecer relaciones de confianza, duraderas y mutuamente beneficiosas con las personas u organizaciones que directa o indirectamente influyen en las actividades de la empresa: consumidores, empleados, proveedores, distribuidores, accionistas, inversores… con el fin de conservar o mejorar los resultados del negocio.
  • Marketing integrado: Se encarga de diseñar las actividades, de armar los programas de marketing y de integrarlos para crear, comunicar y generar valor a los clientes.
  • Marketing interno: Se ocupa de contratar, formar, entrenar y motivar al personal adecuado para servir a los clientes, garantizando así que todos los miembros de la organización adopten los principios del marketing.

Entradas relacionadas: