Tendencias en capacitación y modelos actuales
Enviado por Chuletator online y clasificado en Magisterio
Escrito el en español con un tamaño de 4,13 KB
Evaluación 360:
Conocida como evaluación integral, es una herramienta que mide el desempeño del personal, mide las competencias y diseña programas de desarrollo.
Compromiso del empleado:
Las organizaciones continúan buscando programas que les ayudan a inspirar un mayor compromiso del empleado en medio de esta difícil economía global
Blended Learning:
Es un aprendizaje semipresencial (actividades presenciales y virtuales) el reto está en encontrar un balance
Creatividad e innovación:
las empresas utilizan estos programas para aplicarlos a distintos procesos organizacionales como la toma de decisiones o solución de problemas ya que es considerada un arma competitiva.
Inteligencia emocional:
la capacidad que puede desarrollar una persona para poder controlar y sobrellevar sus emociones e impulsos y así de esta manera tomar mejores decisiones
Aprendizaje en línea:
son cursos autodidácticos que están gozando de una atención creciente
Liderazgo:
es la función que ocupa una persona que se distingue del resto y es capaz de tomar decisiones acertadas para el grupo, equipo u organización
Menciona las 6 tendencias actuales en capacitación que brindan como resultado la eficacia en las organizaciones:
R= 1.- Trabajar en equipos adiestrados, 2.- Buscar que sus gerentes mejoren la forma de hacer su trabajo cotidiano, 3.- Fijar prioridades de capacitación respecto a los temas y a quien se entrena, 4.- Preocuparse por el tema de la capacitación, 5.- Disminuir el tiempo en el aula, 6.- Apoyarse con facilitadores del aprendizaje.
ENFOQUES MODERNOS DE CAPACITACIÓN
Modelo ZENER: es un subsistema empresarial que viabiliza a todos los miembros, la adquisición y transmisión de los conocimientos y habilidades necesarios para incrementar la eficiencia y eficacia en el orden individual y colectivo.
MODELOS ACTUALES A DISTANCIA
e-learning, b-learning o m-learning
Las principales características de la educación a distancia son:
La comunicación: la separación geográfica implica un escaso contacto por lo que se necesita una comunicación continua y motivación constante, puede ser sincrónica o asincrónica, es decir tiempo real (al mismo tiempo por ejemplo: todos conectados y no simultánea por ejemplo en correo electrónico).
Eliminar barreras geográficas: tanto de la edad, espacios físicos y ocupación, pueden acudir sin importar si viven lejos o la diferencia de horarios de estudio.
La tecnología: la utilizan diversos medios tecnológicos para transmitir la información y establecer la comunicación
Reducir costos: se desarrolla un curso y se imparte muchas veces, con cambios mínimos, reduciendo los costos de desarrollo
LOS PARTICIPANTES SON:
Los alumnos: deben tener hábitos de autoestudio, organización de su tiempo y disciplina para realizar las actividades sin supervisión presencial de un docente.