Tendencias Actuales de Internet en España: Conectividad, Usos y Publicidad Online

Enviado por Chuletator online y clasificado en Otras materias

Escrito el en español con un tamaño de 4,24 KB

Conectividad y Penetración de las Nuevas Tecnologías

La Penetración de Internet

Los datos, extraídos del SIE (considerada la organización de información española), indican que entre 2011 y 2012, España contaba con aproximadamente 27 millones de internautas, de los cuales cerca del 70% se conectaba diariamente. En Europa, la media de conexión era del 64%, mientras que en España era del 54%. Dinamarca y Suecia lideraban el ranking de países con mayor conexión a internet. El perfil del usuario de internet en España estaba muy marcado, tanto en términos de quién utiliza internet como de cómo y por qué lo hace.

El ordenador fijo era el soporte más utilizado para conectarse, seguido por el móvil, cuyo uso aumentó un 25% en los últimos años, impulsando el desarrollo de nuevos mecanismos de acceso y pago. La tablet ocupaba el tercer lugar.

Se observaban tres tendencias principales:

  • Tendencia a la simplificación: Se busca una mayor simplicidad para el usuario, aunque esto implique una mayor complejidad para los desarrolladores.
  • Importancia de lo oral sobre lo escrito o táctil: Las tendencias indican que las futuras interfaces se basarán en la interacción oral.
  • Proceso de comunicación global: La comunicación ha cambiado radicalmente, y las formas audiovisual y escrita se han integrado completamente.

Usos Principales de Internet: ¿Quién Utiliza Internet y Para Qué?

En España, el usuario medio era una persona de mediana edad, entre 30 y 50 años, que utilizaba internet principalmente para fines laborales. Los hombres superaban a las mujeres en un 10% en el uso de internet. Otros perfiles utilizaban internet para ocio y entretenimiento.

Respecto a los usos de internet:

  • El uso de dispositivos móviles aumentaba. La tablet crecía menos de lo esperado, pero su uso se duplicó desde 2011. Los smartwatches y otras aplicaciones no alcanzaban los resultados esperados.

Consideraciones sobre internet:

  • Los usuarios eran críticos con la publicidad y el coste, sintiéndose agredidos por la publicidad no solicitada.
  • Disminuía la percepción de seguridad y aumentaba la preocupación por la infección de virus.
  • Se valoraba poco la calidad en internet, priorizando la rapidez. Había una baja preocupación por el acceso a filtros para niños.

La Inversión Publicitaria en Internet

La publicidad es el principal elemento de ingresos en internet, con sus ventajas y desventajas. Para que una página sea rentable, se necesitan muchos inversores publicitarios, y los anuncios deben ser percibidos directamente por el usuario. Sin embargo, la publicidad online a menudo se percibe como una agresión, lo que lleva a la creación de filtros de spam en los correos electrónicos. También existen "pop-ups" ilegales destinados a la comisión de delitos.

La audiencia en internet se mide por usuarios únicos, según el Estudio General de Medios. La audiencia determina el precio de los anuncios. Se puede cobrar de dos maneras principales:

  • Pago por visitas: Se paga cuando se entra efectivamente en el anuncio. Se paga menos veces, pero en mayor cantidad.
  • Publicidad fija en la página (banners): Los ingresos son más bajos.

La publicidad en internet permite ser selectiva, dirigiéndose al target específico a través del historial del usuario. Sin embargo, existe un problema de credibilidad, ya que, según un informe de 2012, el 65% de los usuarios consideraba que la publicidad era falsa. Algunas situaciones se encuentran a medio camino entre la publicidad y la promoción o fidelización del cliente.

Recopilación de Fuentes

El mayor problema para realizar estudios sobre internet es encontrar fuentes fiables o estudios homologados que sean serios.

  • Los datos muestran las tendencias.
  • Hay dos grandes tipos de fuentes: estudios privados, que son los más fiables y se basan en la práctica empírica, y estudios públicos, que pueden ser tendenciosos.

Internet es como la biblioteca de Alejandría del cuento de Borges. El gran problema de internet son los contenidos.

Entradas relacionadas: