Templo anfiantis
Enviado por Chuletator online y clasificado en Arte y Humanidades
Escrito el en español con un tamaño de 7,96 KB
ARTE ROMANO
Arquitectura romana:
La diferencia con el arte griego
Es el uso del arco y la bóveda, el arco es de medio punto, se utiliza la bóveda
De cañon y de aristas.
1.Los materiales de construcción son la piedra, el ladrillo y el Hormigón
La piedra resiste mejor si se coloca de La forma en que estaba en la cantera
La argamasa empezó a utilizarse en las Uniones de iedras, una vez que los romanos descubrieron la manera de hacer Argamasa mas resistente, las piedras se tallaron sin tener tanto cuidado, ahora Unas piedras pequeñas podían resultar tan fuertes como un bloque grande.
El uso de la piedra se concretiza en Sillares regulares a soga y tizón o en piedras pequeñas e irregulares, a base De piezas de forma piramidal incrustadas en el muro.
Una vez descubierta la argamasa se hizo Posible el uso del hormigón, se descubríó que si a ese relleno de escombros se Le añadía argamasa de buena calidad, la pared era más fuerte.
·Los ordenes
El orden dórico es Modificado en el fuste que pasa a ser Liso y que termina en su parte superior en una moldura circular llamada Astrágalo (orden toscano).
El orden preferido x los Romanos era el corintio, pero la gran aportación romana será una mezcla de los Dos en el llamado corintio compuesto, las hojas de acanto corintias y las Volutas y ovas jónicas encima.
En el entablamento los Romanos los decoran las metopas de orden dórico con discos o rosetas
2.LA CIUDAD ROMANA
Roma creó un Imperio Urbano y para ello fundó infinitas ciudades adoptando el plano ortogonal, Compuesto por dos calles principales que se cruzaban en el centro las cuales Daban lugar a cuatro puertas principales que se abrían en la muralla. Ambas Calles se cruzaban en el foro, plaza principal que era el centro político de la Ciudad y en sus cercanías estaban los edificios públicos mas importantes y los Templos, las restantes calles se construían siempre paralelas o perpendiculares A las dos mas importantes.
---La casa romana: (domus); consta de un vestibulum que da a un patio con columnas, creando una Galería en torno a la parte central descubierta para recoger el agua de la Lluvia en una pequeña cisterna. El atrio funciona como santuario de la casa y En sus laterales estaban las habitaciones y al fondo de éste la sala de estar y El comedor.
3.EL TEMPLO
El templo romano se Eleva sobre un pódium que solo tiene gradas de acceso en la fachada, se da Mucha importancia a la pronaos que precede la naos, pero desparece el Opistódomos. Los templos conservan columnas que lo rodean pero están adosadas a La pared de la naos (templos seudoperipteros).
La decoración con Relieves de las metopas, frisos o frontones casi es inexistente. #Maison carree De Nimes
Roma se adaptara al Templo de planta circular de origen griego (el tholos).
4.EDIFICIOS PARA ESPÉCTACULOS
EL TEATRO
La cávea es de forma Circular y no en herradura, la orquesta se reduce por la poca importancia que el teatro romano al coro y tien forma semicircular; la escena adquiere un gran Desarrollo, con varios pisos, arcos, columnas. No se construyen sobre el Relieve sino que se edifican completamente. La cávea se divide en graderío, Pasillos y la vomitoria.
EL ANFITEATRO
Es el edificio para Espectáculos de Roma. Dedicado a las luchas entre gladiadores, las luchas con Fieras y otros espectáculos. De planta elíptica y rodeado de graderías por todas Partes. En la gradería o cávea se distinguen las mismas zonas que en el teatro. #Coliseo (2 mitad S.I d.C). Los anfiteatros servían para celebrar espectáculos Acuáticos, donde se cubría el arena con agua
EL CIRCO
Servía para celebrar las Carreras de caballos y tenia forma alargada. En el centro del terreno, de la Arena, estaba la spina. La gradería era más baja que la de los anfiteatros.
5.EDIFICIOS Públicos
LA BASÍLICA
Edificio destinado a la Administración de justicia o tratos comerciales, planta rectangular dividida en Tres naves, la central mas elevada que las laterales. En su cabecera estaba el Magistrado. #Basílica de Majencio
LAS TERMAS
En ellas existen salas De reuníón y bibliotecas, así como gimnasios y palestras; en las termas romanas Existen piscinas de agua (frigidarium), templada (templarium), caliente (caldarium). En las principales termas el edificio central se completaba con Salas para masajes y se rodeaba de jardines y paseos, instalaciones para la gimnasia(palestra), Salas de exposición para los investigadores.
La escultura romana
Tiene su origen en la
Griega y existe un periodo helenístico integrado por los artistas griegos o
Romanos formados en Grecia y establecidos en Italia. La peculiaridad romana
Realista se impone desarrollando en retrato y el relieve histórico.
Los escultores romanos trabajaron en mármol
Pero tb con el bronce y la madera
1.EL RELIEVE HISTÓRICO
Son obras con significado histórico, vienen del deseo De eternizar en la piedra los triunfos guerreros.
--El altar de Domitius Aenobarbus: representa el acto De licenciar las tropas y sacrificio en honor a los dioses en el que se inmolan Un cerdo, un oveja, un toro.
--Los relieves Grimani: muestran a una leona y a una Oveja con sus crías y otros toques Rurales que nos muestran la nostalgia del ciudadano de la urbe romano por la Tierra y por los antiguos tiempos. Se procura dar profundidad a los fondos Utilizando el bajorrelieve para las Montañas, árboles o casas.
--El relieve de Perseo y Andrómeda: Se busca la Perspectiva y contrastes luminosos, el tema es helenístico
--El Ara Pacis: mandada construir por Augusto para Conmemorar el final de las guerras cántabras, es un edificio de forma cuadrada T con una abertura superior que recuerda a los altares helenísticos. Todo el Exterior del edificio está decorado con un relieve que representa una escena Procesional. Existe seriedad de los adultos y la alegría de los niños, en un Relieve bajo hay una segunda fila de personajes que dan profundidad a la Escena.
--Los relieves del arco de Tito: Se corresponden a la época flavia, y conmemoran la conquista y destrucción de Jerusalén. Un relieve Representa al emperador tito en su cuadriga guiada por Roma y coronado por la Victoria. El otro relieve representa el desfile del botín.
--Relieves de la Columna Trajana: fue erigida para Conmemorar el triunfo de Trajano en las guerras contra Dacia
--Los relieves del arco de Trajano: los relieves cubren todo el Arco y su tema es la política de paz de Trajano.