Temperatura, Calor y Transferencia de Energía

Enviado por Chuletator online y clasificado en Física

Escrito el en español con un tamaño de 497,08 KB

Temperatura y Calor

La temperatura de un cuerpo es la medida del grado de movimiento térmico de sus partículas. Cuanto más rápido se muevan, mayor temperatura tendrá el cuerpo. La temperatura es una magnitud intensiva; no depende de la masa del cuerpo.

T(K) = t(°C) + 273

El calor no es una forma de energía, sino una forma de transferir energía entre dos cuerpos que se encuentran a diferente temperatura.

1 kcal = 1000 cal

1 J = 0,24 cal

La unidad internacional para el calor es el Julio (J). También se usan la caloría (cal) y la kilocaloría (kcal).

Transferencia de Calor

Existen tres formas principales de transferencia de calor:

Conducción

Es la transferencia de calor a través de un material sin movimiento macroscópico del mismo. Los buenos conductores térmicos, como los metales, transfieren el calor rápidamente porque sus partículas chocan con mayor frecuencia. Los malos conductores, como la madera o el aire, transfieren el calor lentamente.

Convección

Es la transferencia de calor mediante el movimiento de un fluido (líquido o gas). Se produce un movimiento circular del fluido debido a las diferencias de densidad. El fluido caliente asciende y el frío desciende, creando corrientes de convección.

Radiación

Es la transferencia de calor a través de ondas electromagnéticas, como la luz. No se necesita un medio material para la transferencia de calor por radiación. Un ejemplo es el calor que recibimos del Sol.

Efectos del Calor

El aumento de temperatura de un cuerpo depende de la cantidad de calor absorbido en el proceso, así como de la cantidad y el tipo de sustancia.

Dilatación Térmica

Debido al incremento de temperatura, los cuerpos aumentan su volumen (se dilatan).

Cambios de Estado

Evaporación

Algunas partículas de la superficie del líquido adquieren suficiente energía para saltar al aire. Es un proceso lento.

Ebullición

Al llegar al punto de ebullición, la energía absorbida solo se emplea en hacer saltar las partículas al aire de forma tumultuosa, venciendo la presión atmosférica. La temperatura se mantiene constante durante la ebullición.

Ejemplos de Calor en la Vida Cotidiana

Cocina de Gas

En la cocina de gas, la reacción de combustión es exotérmica. Por cada metro cúbico (m3) de gas, obtenemos 9500 kcal.

Cocina Eléctrica

En la cocina eléctrica, la energía eléctrica se convierte en energía térmica.

Z9YCjsP8+7AAAAAElFTkSuQmCC 9k= Z

Entradas relacionadas: