Tema seguridad y salud laboral FOL

Enviado por Chuletator online y clasificado en Formación y Orientación Laboral

Escrito el en español con un tamaño de 4,92 KB

6.1.2 LA AGENCIA EUROPEA PARA LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO


Esta pertenece a la uníón europea y la sede central se Encuentra en Bilbao. Tiene una finalidad de conseguir unos lugares de trabajo Mas seguros y productivos en Europa. Sus principales tareas son ; informar y Difundir buenas practicas,y publicar investigaciones científicas de riesgos Laborales. El observatorio europeo de riesgos pertenece a la agencia europea Y su objetivo es identificar nuevos riesgos .

6.2 Ámbito NACIONAL:

6.2.1.INSTITUTO NACIONAL DE SEGURIDAD E HIGIENE EN EL TRABAJO (INSHT)


Es el órgano Científico-tecnicode Adminstracion General del estado q su misión es el análisis de estudio y las condiciones de seguridad y salud en el trabajo, destacaremos : -proporción asistencia técnica . – Asesora en la elaboración de normativa . – Realiza actividades de Divulgación, formación e información. -Desarrolla labores deinvestigación

6.2.2 LA Inspección DE TRABAJO Y SEGURIDAD SOCIAL


:es el órgano técnico de la admin.Publica cuyo objetivo es vigilar y Controlar q se cumpla la normativa . Para cumplir con esto : - Realiza visitas A las empresas para comprobar q cumplen la normativa . /-Asesora e informa a Las empresas y trabajadores d prevención de riesgos laborales. /- Realiza actas D infracciones empresariales y crea las sanciones correspondientes. /- Elabora Informes sobre los accidentes graves, muy graves, mortales…

6.2.3. LA Comisión NACIONAL DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (CNSST)


Es el órgano asesor de la adm.Publica en la Formulaciónde políticas de prevención

6.2.4. LA Fundación PARA LA Prevención DE RIESGOS LABORALES


Es una función escrita en la Comisión Nacional de Seguridad y Salud en el Trabajo creada xra mejorar las condiciones de seguridad y salud, Especialmente en PYMES (asesorar y mejora condiciones en empresa q no tienen Especialistas)

Tema 9:

1.LOS RIESGOS LABORALES


: el riesgo laboral posible Daño q se produzca en un trabajador al realizar su trabajo. Los factores de Riesgo son las condiciones q pueden ser peligrosas para la salud del Trabajador.

2. FACTORES DE RIESGO DERIVADOS DE LAS CONDICIONES DE SEGURIDAD: LUGARES Y ESPACIOS DE TRABAJO


. Los lugares de trabajo son Las áreas del trabajo, edificadas o no, donde los trabajadores permanecen por Razón de trabajo (se incluyen pasillo, escaleras, aseos, vestuarios, comedores, Zonas de descanso…). Daños: caídas a mismo o distinto nivel, golpes Contra objetos, atrapamientos, enganches, arrastres, cortes y proyecciones, Resbalones. Medidas de prevención y protección: (eliminar, reducir y Proteger) los locales con 3m de altura como mínimo, salvo en oficinas, con un 2,5m/ espacio de cada trabajador de 2m2de superficie y 10m2 de volumen/ Pasillos con anchura mínima de 1m/ zonas d paso y lugares limpios, ordenados y Sin obstáculos.

3.FACTORES DE RIESGO MEDIOAMBIENTALES:


podemos encontrar agentes Físicos, químicos o biológicos q pueden producir daños en la salud dependiendo D su nivel concentración y del tiempo de exposición.

3.1 ASICOSGENTES Físicos

3.1.1. EL RUIDO


: es un ruido molesto y no Deseado q puede provocar daños. Caracterizado x 3 elem.: -La intensidad Se mide en decibelios (dB): -dba (calcula el nivel diario Equivalente) -dbc (mide los picos producidos en un momento dado) -la Frecuencia determina si es agudo o grave. Se mide en hercios (hz) -la duración: puede ser continuo, discontinuo o de impacto(inesperado). Daños: -físicos: disminución de capacidad auditiva, llegando a la sordera / -daños Psicológicos: estrés, cansancio, insomnio, ansiedad. / -accidentes Laborales: por falta d concentración y distracciones. Medidas de prev. Y Riesgos: elegir equipos de trabajo q generen el menos ruido posible/ aislar Las maquinas/ insonirizar los locales/ disminuir el tiempo de exposición/ Evitar transmisión/ proporcionar protección. Valores de exposición al ruido Y med. De prev. Y protec.: -valores limite inferior: +80dBA +135 dbc (información y protección/ entrega obligatoria de EPI/ uso voluntario de EPI). -valores superiores: +85dba +137dbc (programa de medidas y técnicas Organizativas/ señalización, delimitación y limitación de acceso/ uso Obligatorio de EPI). -valores limite superior: +87dba +140dbc (adopción de Medidas inmediatas, reducción urgente del ruido)


Entradas relacionadas: