Tema 2.-La Unión Europea. El Parlamento. El Consejo Europeo. La Comisión Europea. El Consejo (de Ministros). El Tribunal de Justicia. Otras instituciones.

Enviado por Programa Chuletas y clasificado en Derecho

Escrito el en español con un tamaño de 22,78 KB

EXAMEN EUROPEO Enero 2016

1. Sobre las fases de la integración económica regional entre Estados cabe decir que:

D) tanto la uníón aduanera como en la zona de libre comercio no existe la libertad de circulación las personas, los servicios y los capitales, solo existe la libre circulación de mercancías

2. La libre prestación de servicio o libre circulación de servicios.

B) ...Implica que todas las personas físicas o jdcas, que ya están establecidas en un Estado de la __ puedan realizar la actividad asalariada objeto de su establecimiento en el territorio de cualquier otro Estado miembro, y en las mismas condiciones que sus nacionales, sin tener instalación permanente, a estos __ en dicho Estado

3. Sobre los Estados miembros de la UE que, en la actualidad, tienen o no el euro como moneda cabe decir que:

C) entre los Estados de la zona euro figuran 7 de los 10 Estados que se adhirieron a la UE en la 5ª ampliación

4. El 16 de Abril de 1948 se creó una Organización Internacional cuyo objetivo consistía en gestionar en común la ayuda económica americana (Plan Marshall). Con ello nos referimos...

A) Organización Europea de Cooperación Económica (OECE)

5. Desde el punto de vista histórico, solo un dato de los siguientes es correcto:

B) la llamada crisis de la silla vacía supuso el abandono del Consejo por parte de Francia en __ se cerró al volver a Francia a asistir a las sesiones del Consejo desde Enero de 1966 (tras lograrse el compromiso de Luxemburgo)

6. Sobre las ampliaciones y sobre los Estados no miembros de la UE podemos afirmar que:

D) hasta la fecha ha habido dos ampliaciones de dos Estados: una a las CCEE (la 3ª España y Portugal) y otra a la UE (la 6ª Bulgaria y Rumanía)

7. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones relativas al orden cronológico de los Tratados que se mencionan ES INCORRECTA O FALSA?

A) al Tratado de Lisboa le preceden los Tratados de Niza y Ámsterdam, siendo el de Niza anterior al de Ámsterdam

8. Este Tratado, entre otras cosas, crea una ciudadanía de la Uníón vinculada a la nacionalidad de los Estados miembros, y crea el Comité de las Regiones y un Defensor del Pueblo a nivel europeo. Con esto nos referimos...

C) Tratado de Maastricht

9. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas al procedimiento de adhesión a la UE es INCORRECTA O FALSA?

A) para la apertura de negociaciones con el Estado o Estados candidatos el Consejo se pronuncia sobre una mayoría cualificada

10. Sobre los procedimientos de revisión de los Tratados cabe afirmar que:

C)  existe un procedimiento de revisión simplificado que se inicia y se agota en el ámbito institucional de la Uníón sin intervención, en principio, de los procedimientos constitucionales de los Estados miembros

11. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas a los cambios y novedades introducidos por el Tratado de Lisboa es INCORRECTA O FALSA?

C) __el mecanismo de alerta temprana, si al menos de la mitad de los arlamentos nacionles(1/3 de propuestsa en el caso de prepuest del ambit de asuntos de justicia , libertad y seguridad)

12. El Parlamento Europeo y el Banco Central Europeo son Institucionales que ejercen:

A) tanto poderes de decisión como poderes de control

13. De la atribución de competencias a la UE por los Estados miembros cabe afirmar que:

C) la atribución de competencias a la UE por los Estados miembros conlleva necesariamente la desposesión de los poderes de los Estados miembros en esos ámbitos

14. ¿Cuál de las siguientes disposiciones transcritas del TUE NO SE REFIERE al principio de atribución de competencia?

A) "la Uníón perseguirá sus objetivos por los medios apropiados, de acuerdo con las competencias que se le atribuyen en los Tratados"

15. De las categorías de competencias cabe afirmar que:

B) entre las competencias compartidas figuran la energía y los transportes

16. El Tribunal de Justicia (TJ) ha afirmado que "para determinar si una disposición del Derecho comunitario está de acuerdo" con un determinado principio "es necesario verificar si los medios elegidos son aptos para la realización del objetivo pretendido y si no van más allá de lo que es necesario para lograrlo". Con ello se está refiriendo...

B) al principio de proporcionalidad

17. Cuando decimos que "los poderes atribuidos a una Institución no pueden ser ejercidos por otra Institución o por órganos auxiliares, y que los poderes atribuidos a las Instituciones tienen que ser ejercidos por éstas en los límites y condiciones impuestos por los Tratados", nos referimos al:

C) al ppo del equilibrio institucional

18. Tras la entrada en vigor del Tratado de Lisboa, del Consejo Europeo podemos decir que:

A) estará compuesto únicamente por los Jefes de Estado o de Gobierno de los Estados miembros y del Presidente de la Comisión

B) ejercerá las funciones legislativas que expresamente le atribuye el TUE o el TFUE

C) estará compuesto por un representante de cada Estado miembro, de rango ministerial, facultado para __ al Gobierno del Estado miembro al que represente

D) participará en sus trabajos el Alto Representante de la Uníón para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad

19. Según el art. 15.4 TUE, "excepto cuando los Tratados dispongan otras cosas, el Consejo Europeo se pronunciará..."

A) por unanimidad

B) por mayoría cualificada

C) por consenso

D) por mayoría simple

20. Se trata de "aquellas funciones que permiten al Consejo Europeo modificar las disposiciones y procedimientos establecidos en los propios Tratados". Por ejemplo, "decidir el paso en el TFUE del procedimiento legislativo especial al ordinario"; o "permitir al Consejo que adopte el marco financiero plurianual por mayoría cualificada y no por unanimidad". Con ellos nos referimos...

A) a las funciones institucionales especiales

B) a las funciones como instancia de solución de conflictos sistemáticos

C) a las funciones de orientación y dirección general

D) a las funciones constitutivas

21. En la actualidad, sobre la mayoría cualificada en el Consejo cabe afirmar que:

A) para aprobar un acto por mayoría cualificada, a propuesta de la Comisión, se precisará el 55% de los Estados que representen el 62% de la población

B) sin embargo, todavía hasta el 2017 podría recurrirse al sistema anterior (el de Niza, basado en el voto ponderado tradicional), si un Estado miembro así lo solicita

C) para aprobar un acto por mayoría cualificada, cuando no se requiere propuesta de la Comisión, se exige un 70% de Estados y un 62% de población

22.¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas a la función legislativa del Consejo mediante procedimiento especial es INCORRECTA O FALSA?

A) en todo acto legislativo de procedimiento especial, ya sea del Consejo o del Parlamento Europeo, hay siempre una participación de la otra Institución

B) se prevén muchos más actos legislativos del Consejo que del Parlamento Europeo

C) en varias ocasiones los actos legislativos del Consejo requieren la mera consulta al Parlamento Europeo, pero en la gran mayoría de los casos se exige la aprobación del PE

23. La "mayoría de los miembros que componen el Parlamento Europeo", como sistema de votación en esa Institución.

A) ...Se exige para el rechazo y la aprobación de enmiendas en el proced. Legislativo ordinario

B) ...Se exige para la aprobación de la moción de censura a la Comisión

C) ...Se utiliza siempre que el Tratado no disponga otra cosa, por tanto, es el sistema de votaciones __ con carácter general

24. Del Parlamento Europeo cabe afirmar lo siguiente:

A) el TJ se opone a que los Estados miembros reconozcan el derecho de sufragio __ pasivo en las elecciones europeas a personas que tengan un estrecho vínculo con ellos y que no sean propios nacionales  o los ciudadanos de la Uníón residentes en su territorio

B) desde las elecciones de Junio de 2004 ser diputado al PE es incompatible con ser miembro del Parlamento nacional

C) el Tratado establece que el nº máximo de diputados no excederá de 753, con un tope máximo  de __ y un mínimo de 6 diputados por Estado

25. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas a los poderes de decisión de la Comisión por delegación o por atribución es INCORRECTA O FALSA?

A) entre los mecanismos de control de la delegación (previamente hecha en favor de la Comisión), el TFUE admite que el PE y el Consejo puedan revocar la delegación separadamente

B) el TFUE parte de que la ejecución de los actos legislativos y no legislativos de la Uníón corresponde a los Estados miembros

C) en el caso de que se necesiten condiciones uniformes de ejecución, los propios actos de la Uníón pueden atribuir competencias de ejecución única y exclusivamente a la Comisión

26. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas al Alto Representante de la Uníón para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad (AR) es INCORRECTA O FALSA?

A) obedece las instrucciones del Consejo Europeo

B) es al mismo tiempo Vicepresidente de la Comisión y Presidente del Consejo de Asuntos Exteriores

C) el Presidente de la Comisión puede pedir la dimisión del AR, pero para que ésta se produzca precisa el acuerdo del Consejo Europeo

D) en caso de censura triunfante contra la Comisión, el AR cesará no solo en sus funciones de Comisario sino también como Pres. Del Consejo de Asuntos Exteriores

27. Sobre el Comité Económico y Social (CES) podemos afirmar que:

A) el Consejo Europeo nombra  a los consejeros del CES por unanimidad

B) los consejeros del CES no representan a los Estados sino a las categorías socioeconómicas, por lo que __ estar vinculadas por mandato imperativo

C) si cesare la vinculación de los consejeros del CES con la categoría a la que representan no están obligados a dimitir

28. Del Comité de las Regiones (CdR) se puede decir que:

A) fue creado por el Tratado de Ámsterdam, dando así satisfacción a una vieja aspiración de las regiones a participar en la construcción europea

B) aunque hayan dejado de ser representantes efectos de sus respectivas regiones o entes locales el mandato de los miembros del CdR no concluye; esto es, esas personas podrán continuar siendo miembros del CdR

C) de los 21 miembros que le corresponden a España, el Senado acordó que 17 fueran representantes propuestos por las CCAA y los 4 restantes por la Federación Española de Municipios y Provincias

29. Sobre el procedimiento legislativo ordinario cabe afirmar que:

A) en primera lectura, el PE puede aceptar en conjunto la propuesta de la Comisión, rechazarla o proponer enmiendas a la misma

B) el objetivo del Comité de Conciliación es que PE y Consejo logren un texto conjunto. En esta fase de la Comisión, que está presente, ya no podrá modificar su propuesta, pero intentará propiciar el acuerdo entre __ legisladores

C) la tercera lectura solo se produce en caso de acuerdo en el Comité de Conciliación, pues el texto __ deberá ser confirmado en el Consejo (por unanimidad) y en el PE (por mayoría de los votos emitidos)

30. Sobre el Banco Europeo de Inversiones (BEI) podemos afirmar que:

A) no financia ni concede avales a la totalidad de un proyecto, de modo que éste (el proyecto) ha de tener la confianza de otras fuentes de financiación públicas o privadas antes de recurrir al Banco

B) al igual que el Sistema Europeo de Bancos Centrales (SEBC), goza de personalidad jdca propia

C) el Consejo de Gobernadores, que es uno de sus órganos, decide la concesión de los préstamos y garantías y fija los tipos de interés y las comisiones de garantía

31. ¿Cuál de las siguientes manifestaciones relativas a los órganos del BCE es INCORRECTA O FALSA?

A) el Comité Ejecutivo se encarga de la gestión ordinaria del BCE

B) el Consejo de Gobierno está compuesto por los miembros del Comité Ejecutivo y por los Gobernadores de todos los bancos centrales nacionales de los Estados miembros

C) el Consejo General está compuesto por el Presidente y el Vicepresidente del BCE, así como por los Gobernadores de todos los bancos centrales nacionales de los Estados miembros

D) entre las misiones del Consejo de Gobierno se encuentra la formulación de la política monetaria de la Uníón

32. Tratándose de las funciones de supervisión prudencial de las entidades de crédito atribuidas al BCE, existe un "órgano formalmente decisorio en esta materia" al que llamaremos "X", y otro "órgano que se limita a presentar proyectos completos de decisiones para su adopción por el órgano decisorio" al que llamaremos "Y". Pues bien, tales órganos son:

A) "X" es el Consejo de Supervisión e "Y" es el Consejo de Gobierno

B) "X" es el Consejo de Supervisión e "Y" es el Consejo General

C) "X" es el Consejo General e "Y" es el Consejo de Supervisión

D) "X" es el Consejo de Gobierno e "Y" es el Consejo de Supervisión

33. Entre las funciones del SEBC figuran las dos siguientes:

A) definir y ejecutar la política monetaria de la Uníón y mantener la estabilidad de precios

B) realizar operaciones de cambio de divisas y apoyar a las políticas económicas generales de la Uníón

C) mantener la estabilidad de precios y apoyar a las políticas económicas generales en la Uníón

D) poseer y gestionar las reservas oficiales de divisas de los Estados miembros y promover el buen funcionamiento de los sistemas de pagos en la Uníón

34. En la actualidad, los Tratados de la UE (TUE y TFUE) SE APLICAN a uno de los ss territorios:

A) islas del Canal e isla de Man

B) islas Áland

C) islas Feroe

35. ¿Cuáles de los siguientes actos jdcos SE NOTIFICAN a sus destinatarios?

A) las directivas que no tienen como destinatarios a todos los Estados miembros y las decisiones que indiquen un destinatario

B) los actos legislativos, esto es, los reglamentos, las directivas y las decisiones adoptadas conforme al procedimiento legislativo ordinario o por un proced. Legislativo especial

C) los actos no legislativos adoptados en forma de reglamentos, directivas que tengan por destinatarios a todos los Estados miembros, así como las decisiones que no indiquen destinatario

36. La decisión es un acto jdco de la Uníón, típico y del cual el TFUE dice que.

A) ...Tendrá alcance general, será obligatorio en todos sus elementos y directamente aplicable en cada Estado miembro

B) ...Obligará al Estado miembro destinatario en cuanto al resultado que deba conseguirse, dejando, sin embargo, a las autoridades nacionales la elección de la forma y de los medios

C) ...No será vinculante

D) ...Será obligatorio en todos sus elementos para todos sus destinatarios

37.  Cuando hablamos de una "categoría especial de de actos que se caracterizan por ser adoptados por los miembros del Consejo colectivamente, pero no en cuanto Institución de la Uníón, sino en su calidad de representantes de los Estados miembros", que "constituyen una categoría mixta a caballo entre el Derecho Internacional y el Derecho de la UE"; y que "según la jurisprudencia de TJUE, no se encuentran sujetos al control de legalidad ejercido por el Tribunal", nos estamos refiriendo a las...

A) ...Decisiones de los representantes de los Gobiernos de los Estados miembros reunidos en el seno del Consejo

B) ...Decisiones atípicas del Consejo

C) ... Decisiones típicas

38. En cuanto a los principios generales del Derecho podemos afirmar lo siguiente:

A) entre los ppos constitucionales del sistema se encuentran los ppos de atribución, subsidiariedad, proporcionalidad , no discriminación, etc.

B) los ppos generales del Derecho de la Uníón son los ppos recogidos en las normas constitutivas, posición desde la que irradian e informan todo el OJ. De la Uníón

C) los ppos constitucionales del sistema carecen de una formulación normativa concreta en las normas escritas del Derecho de la UE, pero han sido apreciados jurisprudencialmente como exigencias de racionalidad para la aplicación de éste

39. Se trata de "actos adoptados por los órganos comunitarios en ejercicio de competencias __ Tratados les atribuyen, ya sea explícitamente, aunque sin prescribir la forma de ejercicio de la competencia, ya sea implícitamente". Con ello nos estamos refiriendo...

A) ...A los actos no legislativos

B) ...A los actos atípicos

C) ...A los actos delegados

D) ...A los actos de ejecución

40. Cuando decimos que "de conformidad con la práctica del Tribunal, le corresponden los __ que requieran la aplicación de jurisprudencia asentada", nos estamos refiriendo a la siguiente formación jurisdiccional del Tribunal de Justicia (TJ):

A) Sala de tres jueces

B) Sala de cinco jueces

C) Gran Sala

D) Pleno

41. Sobre el recurso de casación podemos decir que:

A) según el Estatuto del Tribunal de Justicia de la Uníón Europea (TJUE) __ el TJ, en el marco de un recurso de casación, es la desviación de poder

B) el recurso de casación se limita a las cuestiones de Derecho, de manera que el TJ puede __ hechos establecidos por el Tribunal General (TG)

C) el TG será competente para conocer de los recursos de casación contra las __ por los Tribunales especializados. Contra las sentencias del TG que resuelvan __ prevé un nuevo recurso de casación ante el TJ

42. ¿Cuáles de los siguientes recursos NO COMPETE al TG?

A) recursos de anulación y por omisión interpuestos por los Estados miembros contra actos del Consejo mediante los que éste ejerce competencias de ejecución

B) recursos de anulación y por omisión interpuestos por los Estados miembros en los que la parte demandada sea la Comisión o el BCE

C) recursos de anulación y por omisión interpuestos por los Estados miembros contra decisiones del Consejo en materia de ayudas de Estado

D) recursos de anulación y por omisión interpuestos por los Estados miembros contra los actos de la Comisión en materia de cooperación reforzada

43. En el marco de la UE:

A) todo ciudadano de la UE que se encuentre en el territorio de un tercer Estado goza de la protección consular de cualquier representación diplomática o consular de un Estado miembro en el caso de no existir una de su nacionalidad

B) la protección diplomática abarcará la asistencia en caso de fallecimiento, en caso de enfermedad, de arresto o detención, la ayuda y repatriación de los ciudadanos de la UE en dificultades

C) toda representación diplomática o consular concederá a todo ciudadano solicitante la protección consular necesaria en base al ppo de reciprocidad vigente

44. Todas las fuentes del derecho de la UE gozan de:

A) primacía

B) efecto directo

C) aplicabilidad directa

45. ¿Una directiva goza de aplicabilidad directa?

A) sí

B) no

C) no siempre

D) depende de las carácterísticas de la misma

46. No constituye un derecho del ciudadano de la UE

A) el derecho a la libre circulación

B) el derecho de petición al PE

C) el derecho a ser elector y elegible en las elecciones legislativas del Estado miembro donde tenga su residencia

47. En relación con la minoría (unas pocas) Constituciones de los Estados miembros de la UE podemos decir que:

A) reconocen implícitamente la inserción y aplicación interna de las normas del Derecho derivado en condiciones establecidas en los Tratados

B) aceptan expresamente los actos de las Instituciones

C) la Constitución española recoge la fórmula utilizada por la minoría de las Constituciones de los Estados miembros de la UE

48. Sobre los Tratados de reforma de los originarios podemos afirmar que:

A) tiene eficacia directa para los particulares a partir de la publicación en el Diario Oficial de la Uníón Europea (DOUE)

B) son válidos para los particulares a partir de la publicación interna

C) su recepción no depende de la publicación interna sino de la fecha pactada internacionalmente por los Estados miembros

49. Sobre la publicación del Derecho de la UE cabe decir que:

A) el art. 96.1 de la CE exige expresamente tanto la publicación oficial de los Tratados internacionales como de todos los actos, sin excepciones, de las Organizaciones internacionales (OOII)

B) el art. 96.1 de la CE exige expresamente tanto la publicación oficial de los TRatados internacionales como de los actos de las OOII, si bien queda exceptuada la publicación de los actos de las Instituciones comunitarias por el art. 93 de la CE

C) la publicación del Derecho derivado de la UE en el BOE debe ser considerada como un acto contrario al Derecho de la Uníón

50. Según el TJ, las circulares administrativas.

A) ...Que adviertan de la inaplicación de una norma interna, una vez publicadas en los Boletines Oficiales, constituyen un medio adecuado para asegurar el pleno efecto de las normas de la Uníón

B) ...Pueden ser utilizadas como instrumento de desarrollo de las normas de la UE, pero no en el caso de las directivas que necesiten de un complemento legislativo o reglamentario adecuado

C) ...Que adviertan de la inaplicación de una norma interna, estén o no estén publicadas en los Boletines Oficiales, no son el medio adecuado para asegurar el pleno efecto de las normas de la Uníón


RESPUESTAS

1. D    2. B    3. C     4. A     5. B    6. D    7. A     8. C     9. A     10. C  11. C  12. A

13. C  14. A  15. B  16. B  17. C  18. D  19. C  20. D  21. B  22. C  23. A  24. B

25. C  26. D  27. C  28. C  29. B  30. A  31. B  32. D  33. D  34. B  35. A  36. D

37. A  38. A  39. B  40. A  41. B  42. D  43. A  44. A   45. A  46. C  47. B  48. C

49.C   50. C

Entradas relacionadas: